Los masospondílidos son prosaurópodosherbívoros con un relativo pequeño tamaño, cabezas bajas y anchas, cuello largo y dientes de bordes aserrados. Difiriendo de otros prosaurópodos por los huesos de la mandíbula.
El mayor análisis cladístico de los sauropodomorfos primitivos, el cual fue presentado por Apaldetti y colaboradores en noviembre de 2011, determinó que Adeopapposaurus, Coloradisaurus, Glacialisaurus, Massospondylus, Leyesaurus y Lufengosaurus son masospondílidos.[6] Este resultado apoyó a muchos de los análisis anteriores que examinaron menos taxones.[3][4][5][7] Sin embargo, este análisis determinó que los masópodos norteamericanos Sarahsaurus y Seitaad, e Ignavusaurus de Sudáfrica se alojaban por fuera de Massospondylidae, en contraste a algunas propuestas provisionales anteriores.[8][9] Anteriormente en 2011, Pradhania, un sauropodomorfo de la India, fue examinado por primera vez en un análisis cladístico exhaustivo y se determinó que era un masospondílido relativamente basal.[1] Mussaurus y Xixiposaurus bien podrían ser también incluidos dentro de Massospondylidae.[10] En 2019, un espécimen anteriormente asignado a Massospondylus de Sudáfrica fue reexaminado y se determinó que forma un género separado, el cual fue nombrado Ngwevu.[11]
Filogenia simplificada de los sauropodomorfos basales sauropodomorph según Yates, 2007.[3] En esta revisión, los Massospondylidae consisten en Massospondylus, Lufengosaurus y Coloradisaurus:
↑ abcFernando E. Novas; Martín D. Ezcurra; Sankar Chatterjee; T. S. Kutty (2011). «New dinosaur species from the Upper Triassic Upper Maleri and Lower Dharmaram formations of central India». Earth and Environmental Science Transactions of the Royal Society of Edinburgh101 (3–4): 333-349. doi:10.1017/S1755691011020093.
↑Hellert, Spencer M. "A new basal sauropodomorph from the Early Jurassic Hanson Formation of Antarctica." Geological Society of America Abstracts with Programs,. Vol. 44. No. 5. 2012.
↑ abcYates, Adam M. (2007). «The first complete skull of the Triassic dinosaur Melanorosaurus Haughton (Sauropodomorpha: Anchisauria)». En Barrett, Paul M.; Batten, David J., eds. Special Papers in Palaeontology77. Londres: The Palaeontological Assoc. pp. 9-55. ISBN9781405169332.
↑ abMartínez, Ricardo N. (2009). «Adeopapposaurus mognai, gen. et sp. nov (Dinosauria: Sauropodomorpha), with comments on adaptations of basal sauropodomorpha». Journal of Vertebrate Paleontology29 (1): 142-164. doi:10.1671/039.029.0102.
↑Chapelle, K.E.J.; Barrett, P.M.; Botha, J.; Choiniere, J.N. (2019). «Ngwevu intloko: a new early sauropodomorph dinosaur from the Lower Jurassic Elliot Formation of South Africa and comments on cranial ontogeny in Massospondylus carinatus». PeerJ7: e7240. doi:10.7717/peerj.7240.
↑Sereno, P.C. (1998). «A rationale for phylogenetic definitions, with applications to the higher-level taxonomy of Dinosauria». Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie, Abhandlungen210: 41-83. doi:10.1127/njgpa/210/1998/41.