A pesar de que las mascarillas FFP2 son utilizadas para evitar la inhalación de aerosoles, las mascarillas FFP3 son las que presentan eficiencia en la filtración contra microorganismos y virus.[2] También filtran todo aquello de lo cual protegen las de tipo FFP2 y aparte: sustancias carcinogénicas, madera pulverizada, y partículas volátiles con cromatos, cobalto, níquel, así como para evitar contagios de agentes patológicos que se hallan en bioaerosoles (microorganismos y virus) y la inhalación de aerosoles radioactivos.[3] Sus indicaciones más concretas y específicas son para los profesionales sanitarios que participen en los siguientes procedimientos médicos:[4][5][6]
Intubación endotraqueal, sola o asociada a reanimación cardio-pulmonar o broncoscopia, procedimientos en los que la evidencia está asociada a la transmisión de patógenos.
↑Lee, S. A., Hwang, D. C., Li, H. Y., Tsai, C. F., Chen, C. W., & Chen, J. K. (2016). Particle size-selective assessment of protection of European standard FFP respirators and surgical masks against particles-tested with human subjects. Journal of healthcare engineering, 2016.