María Dolores Baena Alcántara
María Dolores Baena Alcántara (Córdoba, 24 de diciembre de 1961)[2] fue directora del Museo Arqueológico de Córdoba desde febrero de 2002 hasta diciembre de 2023 cuando fue cesada.[3] Es licenciada en Historia por la Universidad de Córdoba en 1985. Además, fue presidenta del Consejo Social de Córdoba desde 2015 hasta 2020[4] y desempeña la vocación de arqueóloga.[5] Desde enero de 2024 es asesora del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía en Córdoba.[6] TrayectoriaTras haber colaborado en algunas excavaciones en su ciudad natal, los primeros pasos en la actividad profesional los da al ser contratada como arqueóloga en prácticas en la Delegación Provincial de Cultura de Córdoba desde la mitad de 1986 a la mitad de 1987. En 1989 es contratada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para la catalogación de zonas arqueológicas en la provincia de Córdoba. Mientras tanto, ha seguido realizando excavaciones arqueológicas de urgencia en la ciudad de Córdoba. En 1990 obtiene un nombramiento interino como jefa de Departamento de Conservación del Museo Arqueológico de Córdoba, que ocupa hasta el año 2000, cuando pasa a ocupar –también interinamente- el puesto de asesor técnico de Conservación. El 26 de abril de 2001 pasa a ocupar interinamente una plaza en el Museo de Bellas Artes de Córdoba, aunque su trabajo lo sigue desarrollando en el Arqueológico de la ciudad. En torno al año 2000 o 2001 se presenta a las oposiciones al Cuerpo de Conservadores de Museos de la Junta de Andalucía, aprobando y siendo nombrada funcionaria de carrera por Orden 6 de julio de 2001 (BOJA 95, de 18 de agosto de 2001). Su primer destino lo va a tener en el Museo de Huelva, donde estará como asesor técnico de Difusión. desde agosto de 2001 al 1 de febrero de 2002. A continuación, será nombrada directora del Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba por Resolución de 28 de diciembre de 2001 (BOJA n.º 13 de 31 de enero de 2002), puesto que ocupa desde el 2 de febrero de 2002 hasta la actualidad. En el desarrollo de su actividad profesional ha dado numerosas conferencias y participado en mesas redondas. Ha sido miembro de grupos de investigación de la Universidad de Córdoba desde 1989 en adelante. Fue miembro de la Comisión Andaluza de Museos 2002-2004; miembro del Consejo de redacción de la Revista MUS-A desde septiembre de 2002 y Vocal del Patronato del Museo Arqueológico Nacional desde noviembre de 2006. Participó en más de 50 jornadas sobre arqueología y museología y ha realizado más de 50 publicaciones avalando su carrera profesional en el ámbito de la Historia y Arqueología. Fue galardonada con el Premio "Juan Bernier" de Arqueología en 2010 de la Asociación Arte, Arqueología e Historia de Córdoba.[5][7] El 21 de diciembre de 2023 fue cesada tras 21 años como directora del Museo Arqueológico de Córdoba, al igual que otros cargos de museos autonómicos[3]y en enero de 2024 se le asignó como asesora del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía.[6] EstudiosEntre su gran variedad de trabajos y escritos encontramos: Libros
Excavaciones
Artículos de revista
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia