Marie-Laure Ryan
Marie-Laure Ryan (Ginebra, 1946) es una académica y crítica literaria independiente suiza.[1] Ha escrito varios libros y artículos sobre narratología, ficción y cibercultura, y ha sido galardonada en varias ocasiones por su trabajo.[2] TrayectoriaNació en Ginebra, Suiza, en 1946.[1] Estudió Literatura en la Universidad de Ginebra y en la Universidad Georg August de Gotinga antes de trasladarse a Estados Unidos en 1968, donde cursó estudios de posgrado en la Universidad de Utah, donde obtuvo un máster en Lingüística y Alemán y un doctorado en Francés.[1] Posteriormente obtuvo una licenciatura en Ciencias de la Computación de la Universidad de California en San Diego.[3] En 1999 se convirtió en miembro de la Sociedad de Humanidades de la Universidad Cornell.[1] Ha trabajado como consultora e ingeniera de software y ha publicado más de cincuenta artículos, traducidos a varios idiomas y dedicados, en particular, al concepto de narrativa digital, la teoría narrativa, la teoría de género, los enfoques lingüísticos de la literatura y la cultura digital, además de impartir numerosas conferencias como invitada.[1] En Avatars of Story,[4] adopta una definición transmedial de la narrativa basada en premisas cognitivas.[5] Actualmente reside en Bellvue, Colorado, donde trabajó como becaria residente en la Universidad de Colorado de 2009 a 2010 antes de trabajar como becaria Gutenberg en la Universidad Johannes Gutenberg, de 2010 a 2011.[2] Editó la Johns Hopkins Guide to New Media and Digital Textuality con Lori Emerson y Benjamin Robertson, que se publicó en 2014.[6] Reconocimientos
Bibliografía
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia