Lucy Vidal
Lucila Mercedes Vidal Luque (Valledupar, 17 de enero de 1966), de nombre artístico Lucy Vidal, es una cantante de vallenato, género autóctono de la Costa Caribe colombiana. Los padres de esta vallenata de ascendencia Guajira son Carlos Vidal Romero y Lucila Luque Soto. Tercera de cuatro hijos, Carlos José, Cecilia Leonor, Lucila Mercedes y Margarita Rosa. Como descendencia un único hijo Carlos Mauricio Alarcón Vidal, nacido de su primer matrimonio. Su segundo matrimonio con Victor Enrique Dangond Orozco. BiografíaAbogada de Profesión, graduada en la Universidad Católica de Colombia en el año de 1989. Especialista en Derecho Penal y Criminología título otorgado por las Universidades de Medellín y de Santander en convenio. Especialista en Derecho Probatorio, título otorgado por la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. Vinculada a la Fiscalía General de la Nación en Colombia como Fiscal desde el año de 1996 y docentes en las Universidades Popular del Cesar y Universidad de Santander en su tierra natal Valledupar. De ella se dice que en su cantar conserva ese estilo vallenato auténtico, pero femenino, difícil de vislumbrarse en ese género que ha sido tradicional en los hombres. Se dice que la vena musical la hereda de su abuelo paterno Carlos Vidal Brugés, quien interpretaba un exótico instrumento musical como lo es el serrucho. Su primera producción musical se llamó "Corazón Vallenato", nombre artístico con el que se la conoce. En ella incluyó 13 clásicos del folclor vallenato, conservando y respetando la originalidad y autenticidad de sus primeros intérpretes. Como invitados especiales contó con los acordeonistas Almes Granados, José María “Chema” Ramos, Rey Vallenato número 10º del Festival Vallenato de Valledupar, Emiliano Zuleta Díaz y Gustavo Gutiérrez Cabello. Su segunda producción decidió llamarla “Lucy Vidal, Corazón Vallenato Sin Palabras” donde se atrevió a interpretar un vallenato en el aire de puya de la autoría del maestro Andrés Beleño llamado “ Me peino con la lengua” cantada a dúo con uno de los grandes del folclore vallenato como es el más conocido como "El pulmón de Oro", Tomás Alfonso "Poncho" Zuleta. DiscografíaCorazón Vallenato (2007)
Sin palabras (2008)
Mejor que siempre (2011)
Vallenato y cumbia (2015)
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia