Liga Nacional de Básquetbol 2016-17
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8f/Ambox_outdated_serious.svg/40px-Ambox_outdated_serious.svg.png) |
Este artículo o sección se encuentra desactualizado. La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente, pero puede consultarse actualizada en Liga Nacional de Básquetbol 2016-17. Este aviso fue puesto el 9 de abril de 2024. |
La Temporada 2016-17 de la Liga Nacional DirecTV by Spalding será la séptima de la historia de la competición chilena de básquetbol. El campeonato comenzará el 1 de octubre de 2016 con un formato de conferencias (sur y norte) en donde cada uno jugara partidos de ida y vuelta todos contra todos y en paralelo se jugara una fase zonal, para dar paso a los playoffs a finales de febrero del año 2017. El equipo que resulte campeón clasificará a la Liga Sudamericana de Clubes 2017.
Además de los 8 equipos franquicia, se unirán a esta lista los 2 equipos mejor ubicados en Libcentro 2016 y Liga SAESA 2016 respectivamente. Estos clubes fueron Club Deportivo Tinguiririca San Fernando y Municipal Puente Alto[1] por el centro, y Ceb Puerto Montt y Español de Osorno[2] por el sur.
Antecedentes
En esta temporada se ha cambiado el formato del torneo, pasando de 4 meses de competencia a 7 u 8 meses. También los equipos que queden en el último puesto de la tabla en sus respectivas conferencias perderán la categoría. Aparte a esto, cada equipo jugará play off por conferencia, ambos finalistas nacionales serán los campeones zonales. También se pasará a jugar partidos no solo los fines de semana, ahora se jugarán los miércoles.[3]
Sistema de campeonato
La temporada constará con 3 fases: La Fase Nacional, interzonal y los Playoffs, los cuales constan de una clasificación y re-clasificación a las semifinales para dar paso a las finales de conferencia, ambos campeones zonales pasarán a la gran final nacional.
Fase Nacional
Los 12 equipos que disputarán el campeonato jugarán 36 fechas. Se jugará en sistema de franquicias, cada equipo jugará todos contra todos en partidos de ida y vuelta. En esta misma etapa, se jugará en paralelo la fase zonal llamado interzona, en los que jugarán todos contra todos en partidos de ida y vuelta.
En primera rueda: se medirán en encuentros de ida entre equipos de la misma conferencia, esta fase consta de 11 fechas.
Interzona: en la fase interzona, los equipos jugarán partidos de ida y vuelta en su misma conferencia las cuales se jugarán en paralelo con la fase nacional con 10 fechas.
Segunda rueda: esta última rueda también consta de 11 fechas, en la que todos los equipos jugarán los partidos de vuelta.
Todos los equipos pasarán a play off.
Playoffs
Los 12 equipos clasificados jugarán la primera fase de los play-offs por conferencia, el primero se enfrentará contra el sexto, el segundo contra el quinto y el tercero contra el cuarto, el cual se jugará al mejor de 7 partidos .
Avanzarán a las semifinales los 3 equipos ganadores de las series en cada conferencia mientras que los 3 perdedores jugarán triangulares, los ganadores de dichos triangulares se sumarán a la semifinal por conferencia. Los 4 perdedores de los triangulares (2 por zona) deberán jugar una nueva serie para no descender y perder la categoría.
La semifinal se jugará por conferencia tanto como la final, los ganadores serán los campeones de conferencia y se enfrentaran en la gran final nacional.[4]
Equipos participantes
Localización de los equipos en la LNB 2016-17
Se enfrentaran equipos que van desde la región de Valparaíso hasta la Región de los Lagos. 12 equipos darán vida a esta temporada. En esta temporada se cuenta con la presencia de 10 clubes franquiciados y 2 queganaron sus cupos en cancha: Municipal Puente Alto de la Libcentro 2016 y Puerto Varas de la Liga SAESA 2016.
Cambio de jugadores y entrenadores
Cambio de jugadores
|
Club
|
Jugador
|
Saliente
|
Entrante
|
|
|
|
Cambio de entrenadores
|
Club
|
Entrenador
|
Saliente
|
Entrante
|
|
|
|
Tabla de posiciones
Fecha de actualización: 9 de enero de 2017
Playoffs
Los playoffs serán la postemporada de la LNB, en este caso se jugarán todas las series al mejor de 7 partidos en el formato 2-2-1-1-1. Avanzarán a las semifinales los 3 equipos ganadores de las series de cuartos de final de cada conferencia, mientras que los 3 perdedores jugarán triangulares, los ganadores de dichos triangulares se sumarán a la semifinal por conferencia. Se seguirá avanzando hasta que se consagren los campeones de cada conferencia, los cuales disputarán la gran final nacional de la LNB.
Conferencia Centro
Cuartos de final
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Leones de Quilpué gana la serie por 4-1.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
U de Concepción gana la serie por 4-3.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Español de Talca gana la serie por 4-0.
Semi final
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
final
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Conferencia Sur
Cuartos de final
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Osorno Básquetbol gana la serie por 4-1.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Deportivo Valdivia gana la serie por 4-0.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
ABA Ancud gana la serie por 4-2.
Semi final de División Sur
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Campeón
Líderes individuales
A continuación se muestran los líderes individuales de la LNB 2016-2017.
Categoría |
Jugador |
Equipo |
Partidos |
Total
|
MVP Finales |
Dwight McCombs ![Bandera de Estados Unidos](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg/22px-Flag_of_the_United_States.svg.png) |
Mun. Españo de Talca |
|
|
Jugador del año |
Durrell Summers ![Bandera de Estados Unidos](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg/22px-Flag_of_the_United_States.svg.png) |
CD Valdivia |
|
|
Mejor Base |
Erik Carrasco ![Bandera de Chile](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Flag_of_Chile.svg/22px-Flag_of_Chile.svg.png) |
CD Valdivia |
|
|
Mejor Alero |
Durrell Summers ![Bandera de Estados Unidos](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg/22px-Flag_of_the_United_States.svg.png) |
CD Valdivia |
|
|
Mejor Pívot |
Terrell Taylor ![Bandera de Estados Unidos](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg/22px-Flag_of_the_United_States.svg.png) |
Las Animas |
|
|
MVP del año |
Durrell Summers ![Bandera de Estados Unidos](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a4/Flag_of_the_United_States.svg/22px-Flag_of_the_United_States.svg.png) |
CD Valdivia |
|
|
Mejor Chileno |
Erik Carrasco ![Bandera de Chile](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Flag_of_Chile.svg/22px-Flag_of_Chile.svg.png) |
CD Valdivia |
|
|
Mejor defensa |
Akeem Scott ![Bandera de Jamaica](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0a/Flag_of_Jamaica.svg/22px-Flag_of_Jamaica.svg.png) |
UdeC |
|
|
Equipo ideal
Categoría |
Jugador |
Equipo |
Pos. |
Estatura |
Peso
|
1.er Equipo |
Erik Carrasco |
CD Valdivia |
Base |
1,81 m (5′ 11″) |
83 kg (183 lb)
|
1.er Equipo |
Akeem Scott |
UdeC |
Base |
1,85 m (6′ 1″) |
83 kg (183 lb)
|
1.er Equipo |
Durrell Summers |
CD Valdivia |
Alero |
1,93 m (6′ 4″) |
89 kg (196 lb)
|
1.er Equipo |
Dwight McCombs |
Mun. Españo de Talca |
Pívot |
2,03 m (6′ 8″) |
89 kg (196 lb)
|
1.er Equipo |
Terrell Taylor |
Las Animas |
Pívot |
2,03 m (6′ 8″) |
81 kg (178 lb)
|
Véase también
Referencias
Enlaces externos
|