Liang Lingzan (en chino tradicional, 梁令瓚; en chino simplificado, 梁令瓒; pinyin, Liáng Lìngzàn; Wade-Giles, Liang Ling-Tsan) fue un artista, astrónomo, inventor, ingeniero mecánico y político chino de la era Kaiyuán durante la dinastía Tang. Es conocido por la construcción en el siglo VIII de un reloj astronómico accionado hidráulicamente.
Semblanza
Lingzan inventó un reloj de agua mecanizado junto con el monje y matemático tántrico Yi Xing (en chino, 一行; pinyin, Yī Xíng; Wade-Giles, I-Hsing).[1][2][3] En realidad, era un instrumento astronómico que servía como reloj, fabricado en bronce en la capital de Chang'an en la década de 720. Un texto contemporáneo lo describió de esta manera:
[Fue] hecho a imagen de los cielos redondos y en él se mostraban las mansiones lunares en su orden, el ecuador y los grados de la circunferencia celestial. El agua, que fluía en sucesivas descargas, hacía girar una rueda automáticamente, dando una revolución completa en un día y una noche. Además de esto, había dos anillos ajustados alrededor de la esfera celestial en el exterior, con el sol y la luna enhebrados en ellos, y se hacían que se movieran en órbita circular... E hicieron una caja de madera cuya superficie representaba el horizonte, ya que el instrumento estaba medio hundido en ella. Permitía las determinaciones exactas del tiempo de amaneceres y atardeceres, lunas llenas y nuevas, demoras y adelantos. Además, había dos gatos de madera de pie en la superficie del horizonte, uno con una campana y el otro con un tambor frente a él, la campana se golpeaba automáticamente para indicar las horas, y el tambor se golpeaba automáticamente para indicar los cuartos. Todos estos movimientos eran provocados por una maquinaria dentro de la caja, cada una dependiendo de ruedas y ejes, ganchos, pasadores y varillas entrelazadas, dispositivos de parada y cerraduras que se verificaban mutuamente.[4]
Además de ser ingeniero mecánico y funcionario del gobierno, Lingzan también era un erudito y artista activo. Escribió "Las deidades de los cinco planetas y las veintiocho constelaciones" (en chino, 五星二十八宿神形; pinyin, wǔxīng èrshíbāxiù shénxíng), obra de la que se conserva una copia que data de la dinastía Song en la colección del Museo de Arte de la Ciudad de Osaka.[5]
Véase también
Referencias