Les glaneurs et la glaneuseLes glaneurs et la glaneuse, conocida en español como Los espigadores y la espigadora y Los cosechadores y yo, es un documental francés del año 2000 dirigido por Agnès Varda, enfocado en los espigadores, recolectores y personas que buscan alimentos y objetos entre la basura.[1] A través del documental, Varda analiza y amplía el significado de "espigar", es decir, recuperar y reutilizar lo que otras personas no quieren.[2] En 2022, el documental fue incluido en la lista de Sight and Sound en el puesto 67 como una de las Mejores Películas de Todos los Tiempos.[3]
SinopsisCon una cámara digital, la cineasta Agnès Varda comienza un viaje a través de los campos y ciudades francesas para retratar a los recolectores que buscan comida, fruslerías y relaciones interpersonales, además de a traperos y recolectores urbanos, incluyendo al propietario de un salubre restaurante cuyos antecesores eran también recolectores. La película narra varios aspectos de la gente que recolecta y vive de la recolección, que incluye a un profesor, Alain, que compagina la recolección de vegetales en los mercados de la ciudad con la enseñanza de francés en un centro para inmigrantes, artistas que incorporan materiales reciclados en su trabajo, y abogados que estudian legalmente estos fenómenos de recolección.[4] Premios y reconocimientos
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia