Se diferencian de la mayoría de los cerambícidos en que los ojos compuestos son generalmente ovales en lugar de ser divididos o escotados. Se los encuentra a menudo en flores, por eso en inglés se los llama longicornios de las flores.[1]
Las larvas viven en madera en deterioro o podrida, por eso no son consideradas plagas, sino, más bien, contribuye al funcionamiento del ecosistem porque actúan reciclado.[2]
Hay en el mundo alrededor de 1500 especies en 210 géneros. Los géneros de esta subfamilia se encuentran en todo el mundo, pero es más diversa en el Hemisferio Norte. Hasta hace poco la subfamilia Necydalinae se incluyó dentro de los lepturinos, pero ésta ha sido reconocida recientemente como una subfamilia.
Tribus y géneros
Lepturinae contiene los siguientes géneros:[3][4][5]
The Japanese Society of Coleopterology (eds.), 1984. The Longicorn-Beetles of Japan in Color, Kodansha(Tokyo). ISBN 4-06-124045-5.
Latreille, 1804, Hist. nat. Crust. Ins., 2: 305.
Ohbayashi, N., M. Satô and K. Kojima, 1992. An Illustrated Guide to Identification of Longicorn Beetle of Japan, Tokai University Press (Tokyo). ISBN 4-486-01181-3.
BOUCHAR, P; BOUSQUET, Y; DAVIES, A, ALONSO-ZARAZAGA, M. A.; LAWRENCE, J; LYAL, C. H. C.; NEWTON, A; REID C. A. M.; SCHMITT, M; SLIPINSKI, A. y ADAM B. T. SMITH. 2011. Family-group names in Coleoptera (Insecta).Archivado el 12 de junio de 2012 en Wayback Machine. ZooKeys 88:1-972.