La Unión Norte
La Unión Norte es uno de los 44 municipios en los que se encuentra dividido La República de El Salvador y pertenece al Departamento de La Unión.[1] Limita al Norte y Este con la hermana República de Honduras por el Río Goascorán, al Sur con el hermano Municipio de La Unión Sur y La Bahía de La Unión (Departamento de La Unión) y al Oeste con Morazán Norte y Morazán Sur (Departamento de Morazán). Fue creado el 13 de junio de 2023 y está conformado por los Distritos de Lislique, Nueva Esparta, Polorós, Concepción de Oriente, Anamorós, El Sauce, Santa Rosa de Lima, Bolívar, San José de La Fuente y Pasaquina. División administrativaLa Unión Norte está políticamente dividido en 10 Distritos de acuerdo a la siguiente tabla:
ToponimiaSanta Rosa de Lima, A mediados del siglo XVI, el lugar era parte del curato de Gotera y estaba poblado por una ranchería. En la siguiente centuria, en 1743, el adinerado español Manuel Díaz, quien provenía del Perú, se asentó en el lugar y formó la hacienda Santa Rosa de Lima en honor a la patrona del Perú y la ciudad de Lima. Con el tiempo más personas colonizaron el sitio debido a la fecundidad del suelo y la benevolencia de su propietario. La aldea fue erigida como pueblo el 12 de diciembre de 1757 por el Marqués de Albornoz, mediante mandato del Presidente y Capitán General Mariscal don Alonso de Argos y Moreno. Su primer alcalde fue el mismo Díaz. En 1770, de acuerdo a las crónicas de Pedro Cortés y Larraz, apenas habitaban unas 16 personas. Sin embargo, gracias al cultivo del añil y cereales, la región fue nuevamente poblada. Hacia 1824 fue municipio del departamento de San Miguel, y en 1857 obtuvo el título de villa. En 1865 pasó a formar parte del departamento de La Unión. Bajo la administración de Rafael Zaldívar, le fue otorgada el título de ciudad en 1883, y también resultó designada cabecera del distrito de Santa Rosa. Su nombre actual fue declarado oficial en 1954, durante la administración de Óscar Osorio. Referencias |
Portal di Ensiklopedia Dunia