La Lega es una canción popular italiana de la región de Emilia-Romaña, cantada inicialmente por los y las agricultoras de las plantaciones de arroz del valle del río Po, entre 1890 y 1914, y pronto entró en el repertorio de los escardadores. Es el símbolo de la revuelta campesina contra sus patrones a finales del siglo XIX, cuando se comenzaban las primeras organizaciones obreras en forma de ligas que luego se fusionaron en organizaciones y sindicatos comunistas, socialistas y anarquistas.
La canción aparece en la película Novecento de Bernardo Bertolucci cuando los campesinos, encabezados por Anita, protestan exigiendo a los terratenientes que respeten sus contratos y no los echen de sus tierras. También es tarareada por los hermanos Ribero en la segunda parte del telefilm The School of Power, de Raoul Peck, y cantada por tres jóvenes en el documental So. ¿Contento? (2019) de Marine Guizy.
Letras
- Letra original en italiano
- La Lega
- Sebben che siamo donne
- Paura non abbiamo
- Per amor dei nostri figli
- Per amor dei nostri figli
- Sebben che siamo donne
- Paura non abbiamo
- Per amor dei nostri figli
- Socialismo noi vogliamo*
- Estribillo :
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noialtri socialisti
- E noialtri socialisti
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noi altri lavoratori
- Vogliamo la libertà
- E la libertà non viene
- Perchè non c'è l'unione
- Crumiri col padrone
- Crumiri col padrone
- E la libertà non viene
- Perchè non c'è l'unione
- Crumiri col padrone
- Son tutti da ammazzar
- Estribillo
- Sebben che siamo donne
- Paura non abbiamo
- Abbiamo delle belle buone lingue
- Abbiamo delle belle buone lingue
- Sebben che siamo donne
- Paura non abbiamo
- Abbiam delle belle buone lingue
- E ben ci difendiamo
- Estribillo
- E voialtri signoroni
- Che ci avete tanto orgoglio
- Abbassate la superbia
- Abbassate la superbia
- E voialtri signoroni
- Che ci avete tanto orgoglio
- Abbassate la superbia
- E aprite il portafoglio
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noialtri lavoratori
- E noialtri lavoratori
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noialtri lavoratori
- I vuruma vess pagà
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noialtri socialisti
- E noialtri socialisti
- O li o li o la
- E la lega la crescerà
- E noialtri socialisti
- Vogliamo la libertà [1]
|
- Traducción al castellano
- La Liga
- Aunque somos mujeres
- no tenemos miedo.
- Por el amor de nuestros hijos,
- por el amor de nuestros hijos.
- Aunque somos mujeres
- no tenemos miedo.
- Por el amor de nuestros hijos
- queremos socialismo
- Estribillo :
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá,
- y nosotras socialistas,
- y nosotras socialistas.
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá
- Y nosotros los obreros
- ¡Queremos la libertad!
- Pero la liberad no llega
- porque no estamos unidos.
- Los esquiroles con el patrón,
- los esquiroles con el patrón
- Pero la liberad no llega
- porque no estamos unidos
- Los esquiroles con el patrón
- debemos matarlos a todos.
- Estribillo
- Aunque somos mujeres
- no tenemos miedo.
- Tenemos buenas lenguas,
- tenemos buenas lenguas.
- Aunque somos mujeres
- no tenemos miedo.
- Tenemos buenas lenguas,
- y nos defendemos bien.
- Estribillo
- Y vosotros señoritos
- que tenéis tanto orgullo
- Bajad vuestra altivez,
- bajaz vuestra altivez.
- Y vosotros señoritos
- que tenéis tanto orgullo
- Bajad vuestra altivez,
- y abrid la cartera.
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá.
- Y nosotros obreros,
- y nosotros obreros
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá.
- ¡Y nosotros obreros,
- queremos nuestro pago!
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá
- Y nosotros socialistas,
- y nosotros socialistas.
- O lí o lí o lá
- Y la Liga crecerá
- ¡Y nosotros socialistas,
- queremos libertad!
|
|
(*)Un verso alternativo a 'Per amor de nostri figli Socialismo noi vogliamo' es: 'Per amor de nostri figli In lega ci mettiamo'.[2][3][4][5]
En la cultura popular
Aparece en la película Novecento, siendo cantada por las mujeres labradoras, lideradas por Anna, cuando se interponen entre la Guardia Real y la vivienda de un campesino al que iban a expulsar, vulnerando su contrato de trabajo.
Referencias
- ↑ Pivato, Stefano. Bella Ciao: Canto e Politica nella Storia D'Italia Bari: Economica Laterza, 2007
- ↑ «Archived copy». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012. Consultado el 27 de febrero de 2012.
- ↑ «Archived copy». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2012. Consultado el 27 de febrero de 2012.
- ↑ Un libro de canciones revolucionarias publicado en Francia: 'Karaoke Chorale-pub: 2011 Carnet de chants politiques et d'amours'
- ↑ http://les.barricades.free.fr/lega.htm