LS Delphini A/B |
---|
Datos de observación (Época J2000.0) |
---|
Constelación |
Delphinus |
---|
Ascensión recta (α) |
20h 57min 10,29s |
---|
Declinación (δ) |
+19º 38’ 59,2’’ |
---|
Mag. aparente (V) |
+8,65 (variable) |
---|
Características físicas |
---|
Clasificación estelar |
F5-G0 (conjunta) |
---|
Masa solar |
0,47 / 1,25 M☉ |
---|
Radio |
(0,79 / 1,23 R☉) |
---|
Magnitud absoluta |
+4,03 |
---|
Luminosidad |
0,93 / 1,99 L☉ |
---|
Temperatura superficial |
6250 / 6129 K |
---|
Metalicidad |
[Fe/H] = -0,46 |
---|
Variabilidad |
Binaria eclipsante |
---|
Periodo de oscilación |
0,36384 días |
---|
Edad |
7,1 × 109 años |
---|
Astrometría |
---|
Velocidad radial |
-25,90 km/s |
---|
Distancia |
256 años luz (79 pc) |
---|
Paralaje |
12,71 ± 1,59 mas |
---|
Sistema |
---|
N.º de componentes |
2 |
---|
Referencias |
---|
SIMBAD |
enlace |
---|
Otras designaciones |
---|
HD 199497 / BD +19 4574 / TYC 1656-1961-1 / SAO 106694 |
|
LS Delphini (LS Del)[1] es una estrella binaria en la constelación del Delfín que se localiza cerca del límite con Vulpecula.
Se encuentra a 256 años luz del sistema solar.
LS Delphini es una binaria de contacto de tipo espectral F5/8V[2] o G0V.[3]
En este tipo de binarias cercanas, debido a su proximidad, las dos estrellas comparten sus capas exteriores de gas, aunque en el caso de LS Delphini el contacto es solo marginal.
Las temperaturas respectivas de las componentes son 6250 y 6129 K.
La más caliente es un 7% menos luminosa que el Sol y tiene un radio equivalente al 79% del radio solar. Tiene la mitad de masa que el Sol mientras que su compañera es un 25% más masiva que nuestra estrella.
La relación entre las masas de ambas componentes, q, es igual a 0,375.
La estrella menos caliente es la más luminosa con casi el doble de la luminosidad solar.
Su radio es un 23% más grande que el del Sol.[4]
El sistema es deficitario en metales en relación con el Sol ([Fe/H]= -0,46) y su edad estimada es de 7100 millones de años.[5]
Clasificada como variable W Ursae Majoris, la condición de binaria eclipsante de LS Delphini fue descubierta por H.E. Bond en 1976.[6]
Su brillo fluctúa entre magnitud aparente +8,61 y +8,76 a lo largo de su período orbital de 0,36384 días.[7]
Se ha observado que dicho período varía a lo largo del tiempo.
El plano orbital está inclinado 45,5º respecto al plano del cielo[4] y los eclipses son solo parciales.[3]
Véase también
Referencias
- ↑ V* LS Del -- Eclipsing binary of W UMa type (SIMBAD)
- ↑ Pribulla, Theodor; Rucinski, Slavek M.; Blake, R. M.; Lu, Wenxian; Thomson, J. R.; DeBond, Heide; Karmo, Toomas; de Ridder, Archie; Ogłoza, Waldemar; Stachowski, Greg; Siwak, Michal (2009). «Radial Velocity Studies of Close Binary Stars. XV». The Astronomical Journal 137 (3). pp. 3655-3667.
- ↑ a b Pribulla, T.; Kreiner, J. M.; Tremko, J. (2003). «Catalogue of the field contact binary stars». Contributions of the Astronomical Observatory Skalnaté Pleso 33 (1). pp. 38-70 (Tabla consultada en CDS).
- ↑ a b Deb, Sukanta; Singh, Harinder P. (2011). «Physical parameters of 62 eclipsing binary stars using the All Sky Automated Survey-3 data - I». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 412 (3). pp. 1787-1803.
- ↑ Holmberg, J.; Nordström, B.; Andersen, J. (2009). «The Geneva-Copenhagen survey of the solar neighbourhood. III. Improved distances, ages, and kinematics». Astronomy and Astrophysics 501 (3). pp. 941-947.
- ↑ Bond, H. E. (1976). «Eclipsing Binaries Found Spectroscopically III. HD 199497». Information Bulletin on Variable Stars 1214 (1).
- ↑ LS Del (General Catalogue of Variable Stars)