Juan Ignacio Baixas
Juan Ignacio Baixas Figueras (Santiago de Chile, 16 de septiembre de 1942) es un arquitecto y diseñador chileno. Baixas estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile —recibiendo el título en 1968—, donde también se desempeña como profesor.[1] Es arquitecto en ejercicio y tiene un estudio de arquitectura con su socio, Enrique del Río,[2] siendo coautor de obras como el Museo Interactivo Mirador (MIM), el Conjunto Habitacional Puertas de la Reina, y el Edificio Prolam.[3] CarreraLa obra de Baixas como arquitecto y diseñador forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA). La colección incluye la «Casa en La Dehesa» (su primer proyecto arquitectónico, creado con Rita Mingo)[4] y la «Silla Puzzle»,[5] que formó parte de la exposición Latin America in Construction: Architecture 1955–1980 («América Latina en Construcción: Arquitectura 1955–1980»).[6] A nivel académico, Baixas fue profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso entre 1972 y 1990, para posteriormente dedicarse a la docencia en su alma mater, la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue director e integrante del comité editorial de la revista ARQ.[3] En 2006 fue reconocido con el Premio Fermín Vivaceta, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile.[3] En 2008 Baixas fue el presidente de la XVI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, cuyo lema fue «Hacia una Arquitectura que cuide nuestra Tierra».[7] Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia