Juan González Cabo-Reluz
Juan González Cabo-Reluz (Tarancón, 6 de mayo de 1777-Madrid, 18 de enero de 1858) fue un teólogo, sacerdote y erudito español.[1] BiografíaEstudió teología en la Universidad de Alcalá de Henares. Recibiría su ordenación sacerdotal en 1802, y posteriormente fue nombrado cura párroco de la Santísima Trinidad en Alarcón, en el obispado de Cuenca. Sería procesado por la Inquisición por tenencia de libros prohibidos.[2] Este proceso inquisitorial llevaría a su destierro en Tarancón. Tras la muerte de Fernando VII, su viuda, la reina gobernadora María Cristina de Borbón contraería matrimonio desigual y secreto con un joven guardia de corps, Agustín Muñoz, nacido en Tarancón. El enlace sería oficiado por Marcos Aniano González, primo de Juan. Con la entrada de Agustín Muñoz en el entorno regio, Juan González pasaría a formar parte del Clan de Tarancón compuesto por personas cercanas al esposo de la reina gobernadora y su familia. El 2 de junio de 1836, cuando desempeñaba el cargo de segundo bibliotecario de la Biblioteca Real[Nota 1] (antecedente de la Biblioteca Nacional) sería nombrado preceptor de Isabel II y su hermana, la infanta Luisa Fernanda.[3] Desarrollaría este último cargo hasta 1840, en el momento en que María Cristina se vio obligada a dejar la regencia en manos de Espartero. Sería sustituido por Manuel José Quintana. Moriría en Madrid el 18 de enero de 1858. Órdenes y empleosÓrdenes
Cargos
ReferenciasNotas
Individuales
Bibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia