José Antonio Satué
José Antonio Satué Huerto (Huesca, 6 de febrero de 1968) es un técnico especialista en electrónica industrial, teólogo, canonista y eclesiástico católico español, obispo de Teruel y Albarracín. BiografíaJosé Antonio nació el 6 de febrero de 1968, en la localidad española de Huesca. Hijo de Estanislao Satué († 1988) y de Joaquina Huerto († 1991). Vivió su infancia en localidad oscense de Sesa, concurriendo en la parroquia San Juan Bautista, en la que fue bautizado el 18 de febrero de 1968. Fue confirmado en Sesa, el 29 de junio de 1982.[1] Realizó su formación primaria en la escuela de Sesa (EGB) y en el colegio público de Grañén, concluyéndolos en 1982. En 1987, tras realizar estudios en el Instituto Politécnico de Huesca, obtuvo el título de Técnico especialista (FPII) en Electrónica industrial.[1] Realiza sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), donde obtuvo el bachillerato en Teología.[2]En 2002, fue enviado a estudiar en la Pontificia Universidad Gregoriana, donde consiguió la licenciatura en Derecho canónico, en 2004.[3] Vida religiosaDescubrió su vocación religiosa, con el testimonio de vida sacerdotes y del obispo oscense Javier Osés Flamarique. En septiembre de 1987, ingresó como seminarista de Huesca en el Seminario Metropolitano de Zaragoza, dirigido por los Operarios diocesanos. Siendo seminarista, colaboró en la pastoral de su parroquia natal, en la comunidad de Santiago, Huesca, y en Jóvenes de Acción Católica. El 2 de marzo de 1992, fue instituido en los ministerios de lector y acólito en la Catedral de Huesca.[1] Fue ordenado diácono el 18 de abril de 1993, en Sesa.[1] Su ordenación sacerdotal fue el 4 de septiembre del mismo año, en la Catedral de Huesca, a manos del obispo Javier Osés Flamarique; incardinándose en la diócesis de Huesca.[4] Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:
En abril de 2015, fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero, donde trabajó como oficial hasta su nombramiento episcopal en 2021.[7] Simultaneó este trabajo con la atención pastoral en la parroquia de Santa Rita, de la diócesis de Latina-Terracina-Sezze-Priverno y en la Casa di Marco, una institución para menores no acompañados del Servicio Jesuita a Refugiados.[8] EpiscopadoEl 16 de julio de 2021, el papa Francisco lo nombró obispo de Teruel y Albarracín.[4] Fue consagrado el 18 de septiembre del mismo año, a manos del cardenal Juan José Omella.[9]
El 9 de septiembre de 2023, fue nombrado miembro del Dicasterio para los Obispos.[10][11] El 11 de enero de 2025 fue nombrado delegado pontificio del Instituto religioso clerical Instituto del Verbo Encarnado.[12] En la Conferencia Episcopal Española es, desde noviembre de 2021, miembro en la Subcomisión de Migraciones de la Comisión Episcopal para la Pastoral social y Promoción humana.[13] ControversiasCaso GazteluetaEn septiembre de 2022, el papa Francisco ordenó volver a juzgar al antiguo profesor del colegio Gaztelueta José María Martínez, quien ya había sido juzgado y absuelto por el cardenal Luis Ladaria en 2015.[14][15] La repetición del juicio fue ordenada por el papa a petición de la víctima, formulada en un programa de televisión.[14] Satué fue nombrado presidente-delegado del Papa (juez) en el nuevo proceso canónico.[15] Dicho proceso ha sido ampliamente criticado tanto por el acusado como por distintos expertos en Derecho canónico y en Derechos humanos, quienes alertan de que se están vulnerando principios tan elementales en un proceso justo como la imparcialidad del juez, la igualdad de las partes procesales en la práctica de pruebas, la presunción de inocencia, la irretroactividad de las leyes penales o el principio "non bis in idem" que impide juzgar unos mismos hechos por segunda vez.[15][16] En febrero de 2024, el obispo Satué volvió a la imagen pública al no tomar la declaración del testigo Silverio Nieto, quien realizó la investigación preliminar por la Congregación para la Doctrina de la Fe, y la que concluyó con el archivo del caso en esa institución y la indicación de que se restaurara el buen nombre del profesor Martínez.[17] Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia