José Agulló Prats
José Agulló Prats (Tarrasa, 25 de agosto de 1846 - Barcelona, 14 de agosto de 1926) fue un compositor, organista y maestro de capilla español.[1][2][3] VidaJosé Agulló Prats nació en Tarrasa, en la provincia de Barcelona, el 25 de agosto de 1846, hijo de Joan Agulló i Carreras y Maria Prats. Tanto él como su hermano Ramón se formaron en la Escolanía de Montserrat (1853-1863) con el maestro Bartomeu Blanch.[2] A partir de 1867 amplió estudios en el Conservatorio de Santa Cecilia de Roma, del cual fue miembro y maestro compositor honorario. En Tarrasa fue organista y maestro de capilla de la iglesia del Espíritu Santo desde 1869 a enero de 1873.[4][2] En 1872 fue nombrado miembro de la Academia y Congregación Filarmónica de Catania. Volvió a Montserrat, donde ejerció como maestro de música de la Escolanía.[1][2] En 1873 se marchó a Puerto Rico, donde había ganado, por concurso, la plaza de organista de la Catedral de San Juan de Puerto Rico. En 1874 se casó con Rosaura Casablanca.[1] En 1899, acabada la Guerra hispano-estadounidense, regresó a Barcelona, dedicándose a la enseñanza de la música ya la composición. Además se le ofreció el cargo de organista de la iglesia de San Andrés de Palomar en Barcelona.[5][6] Poco después, se retiró para dedicarse a la enseñanza hasta su fallecimiento.[7] ObraMúsico muy prolífico, compuso más de cien piezas de todos los géneros, aunque solo publicó 20 brillantes preludios y una romanza para piano.[7] Se conservan obras suyas en el fondo musical de la catedral-basílica del Santo Espíritu de Terrassa[8] y música impresa en la Biblioteca de Cataluña.[9] En 1870, durante su estancia en Tarrasa, publicó el Tratado de armonía teórico práctico en forma de diálogo. [10] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia