José Luis González (escritor)
José Luis González (Santo Domingo, República Dominicana, 8 de marzo de 1926 - Ciudad de México, 8 de diciembre de 1996) fue uno de los intelectuales puertorriqueños más importantes de su generación por sus ensayos de interpretación nacional. Su obra es fundamental para entender la realidad e historia puertorriqueña del siglo veinte.[1][2] BiografíaNació en Santo Domingo, República Dominicana, de padre puertorriqueño y madre dominicana, y murió en México en 1996. Desde los cuatro años vivió en Puerto Rico, donde cursó estudios primarios, secundarios y universitarios. En 1947 hizo estudios de posgrado en Ciencias Políticas, en la New School for Social Research de Nueva York. De 1950 a 1952 residió en Europa, la mayor parte del tiempo en Praga. A partir de 1953 se estableció en México. Aunque siempre se consideró puertorriqueño, vivió en México desde 1943 y obtuvo la ciudadanía mexicana en 1955. Cursó la carrera de Ciencias Políticas en Puerto Rico y en Estados Unidos, y recibió la Maestría y el Doctorado en Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. En la UNAM impartió cátedras de Literatura Iberoamericana y Literatura y Sociedad. Fue corresponsal de prensa en Praga, Berlín, París y Varsovia. Fue profesor visitante en las Universidades de Toulouse y de Puerto Rico. Ensayista, narrador y periodista, José Luis González recibió el Premio Xavier Villaurrutia 1978, con la novela Balada de otro tiempo (México: Alfaguara, 1997), y también recibió dos premios nacionales en Puerto Rico. ObrasNarrativaCuentos:
Novelas:
Antologías:
DF, México: Era, 1976.
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia