José Figueroa y Torres (Marsella, 8 de marzo de 1857-Granada, 11 de junio de 1901), también conocido por su título nobiliario de vizconde de Irueste, fue un político español de la Restauración.
Biografía
Nació en Marsella el 8 de marzo de 1857.[a] Era hijo de Ignacio de Figueroa y Mendieta, y hermano de Álvaro —el conde de Romanones— y Gonzalo. Fue el primer presidente del Cricket y Foot-Ball (Club) de Madrid, fundado en 1879,[5] la primera sociedad deportiva registrada legalmente en España.[6][7]
Se estrenó como diputado en Cortes de la Restauración en 1884, tras resultar elegido por el distrito electoral de Guadalajara.[2] Contrajo matrimonio el 3 de abril de 1883 con María Rosario Loring y Heredia, tercera hija de los marqueses de Casa Loring, Jorge Loring y Oyarzábal y Amalia Heredia Livermore. Entre 1891 y 1982 fue diputado por el distrito orensano de Valdeorras.[9] A partir de 1896 obtuvo acta de diputado en las sucesivas elecciones de 1896, 1898, 1899, y 1901 por el distrito jiennense de Baeza.[10][11][12][13]
Desempeñó el cargo de director general de Agricultura, Industria y Comercio entre septiembre y diciembre de 1892.[14][15]
Se encontró entre los escasos asistentes a la ejecución el 20 de agosto de 1897 de Michele Angiolillo, el asesino de Antonio Cánovas del Castillo. Poco después tomó posesión el 12 de septiembre de ese mismo año del cargo de gobernador civil de la provincia de Madrid,[17] desempeñando el cargo hasta octubre.[b][19][20] Durante su mandato impuso multas a las empresas de teatros que terminaban sus funciones más tarde de la una de la madrugada.
Miembro de la Orden de Santiago,[22] ostentó el título nobiliario de iii vizconde de Irueste.
Falleció en la torre de la Justicia de la Alhambra de Granada en la noche del 11 al 12 de junio de 1901;[c] aquejado de una enfermedad, vomitó sangre y en la medianoche perdió la vida en el lugar.[25][26]
Notas
- ↑ La página del Congreso de los Diputados señala el 31 de enero de ese año.[2]
- ↑ Su sucesor, Alberto Aguilera tomó posesión del cargo el 5 de octubre.[18]
- ↑ La esquela afirma que perdió la vida el 11 «a las 12 de la noche».[23] Hay fuentes que ofrecen el día 11 como fecha de fallecimiento; La Lectura Dominical da el 12 como fecha del deceso.[24]
Referencias
- ↑ a b «Figueroa y Torres, José. 35. Elecciones 27.4.1884». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ CIHEFE. Cuadernos de Fútbol (ed.). «La aguja del pajar: el origen del fútbol en Madrid». Consultado el 3 de marzo de 2016.
- ↑ Portal digital LaFutbolteca (ed.). «Cricket y Football Club de Madrid». Consultado el 3 de marzo de 2016.
- ↑ Revista El Campo. Agricultura jardinería y sport (ed.). «Cricket y Football Club de Madrid 1879». p. 12 (380). Consultado el 3 de febrero de 2017.
- ↑ «Figueroa y Torres, José. 37. Elecciones 1.2.1891». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ «Figueroa y Torres, José. 39. Elecciones 5.4.1896». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ «Figueroa y Torres, José. 40. Elecciones 27.3.1898». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ «Figueroa y Torres, José. 41. Elecciones 16.4.1899». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ «Figueroa y Torres, José. 42. Elecciones 19.5.1901». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados.
- ↑ Ministerio de Fomento: «Real decreto nombrando Director general de Agricultura, Industria y Comercio á D. José Figueroa Torres, Vizconde de Irueste». Gaceta de Madrid núm. 261, de 17 de septiembre de 1892: 981.
- ↑ Ministerio de Fomento: «Real decreto admitiendo á D. José Figueroa y Torres la dimisión del cargo de Director general de Agricultura, Industria y Comercio». Gaceta de Madrid núm. 356, de 21 de diciembre de 1892: 882.
- ↑ «El nuevo gobernador de Madrid». La Época (Madrid) XLIX (16.980).
- ↑ «El nuevo gobernador». El Siglo Futuro (Madrid). 6 de octubre de 1897.
- ↑ Presidencia del Consejo de Ministros: «Reales decretos nombrando, Gobernador civil de Madrid, á D. José Figueroa; Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros, á D. Francisco Javier Ugarte; Senadores vitalicios, á D. Cecilio Gurrea, á D. José Ignacio de Echevarría y á Don Joaquín Caro, y Presidente de la Audiencia de Huelva, á D. Pablo Burgos». Gaceta de Madrid núm. 255, de 12 septiembre de 1897: 1083.
- ↑ Presidencia del Consejo de Ministros: «Real decreto admitiendo la dimisión á Don José Figueroa, Gobernador civil de Madrid». Gaceta de Madrid núm. 279, de 6 de octubre de 1897: 71.
- ↑ Ministerio de Guerra: «Real decreto concediendo merced de Hábito de la Orden de Santiago á D. José Figueroa y Torres, Vizconde de Irueste». Gaceta de Madrid núm. 130, de 10 de mayo de 1894: 444.
- ↑ «Esquela». El Globo (Madrid) XXVII (9320). 13 de junio de 1901. ISSN 2171-0082.
- ↑ «Efemérides de la semana». La Lectura Dominical (Madrid: Apostolado de la Prensa) VIII (389): 379. 16 de junio de 1901. ISSN 2171-3189.
- ↑ «Exmo. Sr. D: José Figueroa y Torres». La Ilustración Española y Americana XLV (XXII). Madrid. 15 de junio de 1901. p. 358. ISSN 1889-8394.
- ↑ «Crónica granadina». La Alhambra (Granada) IV (83): 263. 15 de junio de 1901. ISSN 1889-8572.
Bibliografía
Enlaces externos