José Fernández Ríos (Orcera, 24 de abril de 1962),[1] también conocido como José Ríos, es un pintor hiperrealista y escultor español. Varias de sus obras pueden observarse al aire libre y forman parte del imaginario colectivo y cultura popular de la ciudad de Jaén.[2] Además, ha realizado múltiples murales en fachadas de edificios incluyendo el más grande de España, en Estepona. [3] Su residencia y taller se encuentra en la antigua cantera de Jabalcuz, abandonada en los años 60, donde mantiene sus obras antiguas. [4]
Obras y arte callejero
Pintura
Destaca su producción de pintura hiperrealista[5] con obras que reflejan paisajes urbanos de Jaén y Nueva York, pero también pinturas que reflejan chatarra.[6] Dos títulos conocidos son Demolición de la Universidad Politécnica y La Carrera de Jaén.
Esculturas
En Jaén
Guerrero íbero: escultura situada en el Cerro de los Lírios, en la entrada de la ciudad desde la carretera de Córdoba.
Pavos: obra del año 2007 situada en una rotonda cercana a la Universidad de Jaén (avenida de Antonio Pascual Acosta) y elaborada con señales y material de construcción reutilizados.[7]
Flores: situada y realizada de igual manera que la anterior.
El Hormigón y Las Hormigas: esculturas situadas en torno a una glorieta del Polígono Industrial Nuevo Jaén, calle Beatriz Núñez (norte, hacia calle Ana de Granada).
El lagarto de Jaén: en el Distribuidor Norte, obra que mezcla escultura y grafiti, elaborada en colaboración con el graffitero Miguel Ángel Belinchón, Belin.[8]
Conjunto de esculturas de la Vía Verde de Jabalcuz. Son casi una docena.
Dos farolas con forma de flores en la calle Roldán y Marín en 2017.[10]Tras las obras de peatonalización de la calle en 2019 se volvió a colocar sólo una de ellas.
Evolución Trabada: torre eléctrica de forma anudada. [12]
El Chapuzón: una escultura de unos niños lanzándose al río desde el puente.
Escultura situada a lo largo del pretil de una escalera. Realizada en planchas de metal y de color óxido, simboliza el trasiego histórico de personas por esa escalera, conforme se asciende a lo largo del murete.
Murales
Ha realizado murales en Linares, Sevilla y varios municipios de la provincia de Málaga, aquí se pueden observar la totalidad.[13]
Mar de regatas: Situado en el barrio El Boquetillo en Fuengirola. [14]
Día de pesca: Se trata del mural más grande de España, fue pintado en 2014 y está situado en Estepona.[3]
Les Rivages: Estrenado en 2023, en Almuñecar, el más grande de Europa.[15]
Mural nº18. Montañas y alpinistas. Realizada en 2021, forma parte del conjunto de obras del Barrio El Almendral, Jaén. Aprovecha el muro construido sobre la roca. [16]