José Chacón Medina Salazar y Villaseñor
José Chacón Medina Salazar y Villaseñor (1668 - ??) fue un funcionario español que sirvió como gobernador de Nuevo México entre 1707 y 1712 en sustitución de Francisco Cuervo y Valdez. Fue marqués de Peñuela[1] y caballero de la Orden de Santiago. Primeros años de vidaNació el 4 de marzo de 1668[2] en la ciudad de Sevilla. Se unió al ejército español en su juventud y finalmente se convirtió en almirante de la Infantería de Marina.[3] Nueva EspañaEn 1707 fue nombrado Capitán General y Gobernador de Santa Fe de Nuevo México, en reemplazo de Francisco Cuervo y Valdés.[3] Reconstruyó la capilla de San Miguel en Santa Fe, que había sido destruida en el levantamiento Pueblo de 1680.[4][5] Bajo sus órdenes, Hurtado realizó una campaña militar contra el pueblo navajo.[6] En 1703, Sebastián Martín obtuvo un área de las tierras de su hermano, al noreste del Pueblo de San Juan, pero perdió el testimonio y escrito que documentaba el arrendamiento. Así que en 1712 Martín pidió al gobernador Salazar y Villaseñor confirmación de su propiedad. El 23 de mayo de 1712, este investigó el caso y decidió poner a Martín bajo protección, para evitar que fuera atacado por los amerindios. Entonces, aceptó oficialmente la reentrega del terreno a Martín, anulando «todos los demás instrumentos» y ordenó al secretario provincial Cristóbal de Góngora que le devolviese el terreno.[7] En 1712, fue reemplazado por Juan Ignacio Flores Mogollón en el gobierno de Nuevo México.
Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia