Joel Olmos
Joel Andrés Olmos Espinoza (Santiago de Chile, 11 de mayo de 1982) es un ingeniero civil industrial y político chileno. Desde el 28 de junio de 2021 ejerce como alcalde de la comuna de La Cisterna. BiografíaRealizó sus estudios secundarios en el Liceo Manuel Barros Borgoño. Ingresó a la Universidad de Chile, donde se tituló como ingeniero civil industrial con mención en gestión, también posee un magister en gestión y políticas públicas, realizado en su misma alma mater. Carrera políticaEs cercano a la izquierda política, pero no ha tenido militancia en ningún partido político. Postuló a concejal, en las elecciones municipales de 2012 como independiente dentro del pacto "Por un Chile Justo", sin embargo solo obtuvo 317 votos y el 1,14% de la votación que le impidieron salir electo como edil. Nuevamente concurrió como candidato en las elecciones municipales de 2016, esta vez como independiente dentro del pacto "Alternativa Democrática", a pesar de subir a 564 votos y el 2,83% de la votación, por 20 votos de diferencia no alcanzó el último escaño para concejal. Fue un tenaz opositor a Santiago Rebolledo, quien ejerció por años como alcalde de La Cisterna, Olmos realizó múltiples denuncias sobre casos de mala gestión, esto lo llevó a aumentar su popularidad y convertirse en una carta con aspiraciones a la alcaldía cisternina. En su tercera candidatura personal, esta vez postuló para alcalde como candidato independiente en las elecciones municipales de 2021, sus principales adversarios eran el concejal Orlando Morales (PPD), quien era considerado el sucesor de Rebolledo (quien ya no podía postular a la reelección, debido a la ley que limita los periodos) y la exconcejala Patricia Acevedo (UDI), quien había ganado la nominación como candidata en la primaria de la coalición Chile Vamos. En la doble jornada del 15 y 16 de mayo de 2021, Olmos fue elegido alcalde de La Cisterna con 9.987 votos y 28,48% de los votos válidamente emitidos, superando a Orlando Morales que logró un 19,23% y a Patricia Acevedo con obtuvo el 18,25%, poniendo fin a 29 años de gobiernos municipales emanados del duopolio Concertación-Alianza. Actividades complementariasDurante su etapa universitaria, fue presidente del Centro de Estudiantes de su carrera y consejero en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) y miembro del Senado Universitario. En el plano comunal, fue presidente de la Junta de Vecinos "Augusto Biaut" entre 2018 y 2021. Historial electoralElecciones municipales de 2012
(Se consideran solamente a los candidatos con sobre el 1% de votos y candidatos electos como concejales de un total de 37 candidatos)
Elecciones municipales de 2016
(Se consideran solamente a los candidatos con sobre el 2% de votos y candidatos electos como concejales de un total de 52 candidatos)
Elecciones municipales de 2021
Referencias |
Portal di Ensiklopedia Dunia