Joaquín Labios
Joaquín Labios y González de Rojas (1878-1939) fue un escritor, periodista y funcionario español. BiografíaNacido el 27 de abril de 1878 en Sevilla, era hijo de Francisco Labios y de Salud González de Rojas.[1] El trato con periodistas y literatos durante su juventud despertó sus aficiones literarias.[1] Sus primeros ensayos aparecieron publicados en El Porvenir de Sevilla.[1] Con la fundación de El Liberal de Sevilla, la mayoría de los que redactaban El Porvenir pasaron al nuevo periódico.[1] Labios no abandonó su puesto y se encargó de la dirección de El Porvenir, donde se juntó con otros autores como las de Paco Torres, Bermúdez de Plata y Lacerda.[1] Salió por entonces la revista Letras Sevillanas, que dirigía Torres y redactaban casi todos los de El Porvenir, entre ellos Labios.[1] Con la decadencia de El Porvenir, Labios entró en El Noticiero Sevillano.[1] Labios, comediógrafo, estrenó en 1903 en el teatro Portela un boceto de sainete, en colaboración con Juan de Dios Serrano, que titularon Corrida de prueba.[1] El éxito lo alentó y pronto, colaborando con él Enrique Lucuix, escribió otra obra, estrenada en el Teatro de Cervantes, de Sevilla, el 24 de marzo de 1904, titulada La última copla.[1] Mientras se ensayaba en Sevilla esta obra, se estrenó en Madrid otra con el mismo asunto y casi el mismo título: La copla.[1] En el teatro del Duque se representó el 1 de mayo de 1905 un entremés de costumbres, locales, obra en que también colaboró Lucuix, llamado Toros en sombra.[1] Decidió estudiar la carrera de profesor mercantil, si bien siguió participando en la prensa periódica, en la redacción de El Liberal y como corresponsal de varios diarios madrileños y barceloneses.[1] Tras obtener por oposición una plaza en la Administración municipal su carrera literaria quedó en un segundo plano.[1] Fallecido hacia mediados de diciembre de 1939, fue sepultado en el cementerio de San Fernando.[2] Notas
ReferenciasBibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia