Joaquín Ernesto de Brandeburgo-Ansbach
Joaquín Ernesto de Brandeburgo-Ansbach (en alemán, Joachim Ernst von Brandenburg-Ansbach; Cölln, 22 de junio de 1583-Ansbach, 7 de marzo de 1625) fue un noble alemán. Gobernó como margrave de Brandeburgo-Ansbach entre 1603 y 1625, sucediendo a su primo, Jorge Federico, y fue sucedido por su hijo, Federico III. BiografíaJuventudJoaquín era el hijo del elector Juan Jorge de Brandeburgo y de su tercera esposa, Isabel de Anhalt-Zerbst. Asumió en 1603 el gobierno del Margraviato de Brandeburgo-Ansbach, después de que la línea mayor francona de los Hohenzollern se extinguiera con la muerte de Jorge Federico el Viejo de la rama de Ansbach-Jägerndorf. Joaquín Ernesto fundó la rama menor de la línea de Ansbach de los Hohenzollern francones. Reglas sucesoriasSu predecesor, Jorge Federico, había establecido la sucesión de sus dos posesiones franconas (Brandeburgo-Ansbach y Brandeburgo-Kulmbach) en el Tratado familiar de Gera en 1598. De acuerdo a lo provisto en este tratado, el margrave Joaquín Ernesto gobernaba en Brandeburgo-Ansbach y su hermano, Cristián, gobernaría en la vecina Brandeburgo-Kulmbach (Cristián más tarde trasladó su capital a Bayreuth, de aquí el cambio de nombre a Brandeburgo-Bayreuth). Unión ProtestanteEn los conflictos religiosos de principios del siglo XVII, Joaquín Ernesto tendió a estar en el campo protestante-calvinista y también dio apoyo a la lucha holandesa por la independencia. Participó activamente en la creación de la Alianza Protestante de la Unión Protestante, que fue fundada en 1608 en su territorio, en el monasterio secularizado de Auhausen, en las cercanías de Nördlingen. La Unión, sin embargo, fue disuelta otra vez en 1621, después del estallido de la guerra de los Treinta Años, en vista de la superioridad militar del campo imperial. Después de la disolución de la Unión, Joaquín Ernesto fue considerado responsable del estallido de la guerra por sus oponentes católicos y entonces se distanció completamente de sus anteriores aliados. Matrimonio e hijosEn 1612, contrajo matrimonio con Sofía de Solms-Laubach (1594-1651). Tuvieron cinco hijos:
Ancestros
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia