Jesús Rodríguez (músico)
Jesús Alberto «el Viejo» Rodríguez Núñez[1] (Lima, 18 de julio de 1979) es un productor musical y músico peruano, que se desempeña dentro de la música popular, conocido por haber colaborado y trabajado con diferentes artistas nacionales e internacionales. Es hermano de la cantante María Jesús Rodríguez. BiografíaNació el 18 de julio de 1979 en Lima, bajo el nombre completo de Jesús Alberto Rodríguez Núñez.[2] Proveniente de una familia ligada a la música, es hermano menor de la cantante María Jesús Rodríguez «la Miski».[2] Comenzó su carrera artística como músico e integrante de la banda musical Los Rodríguez, empezando a tocar diferentes instrumentos musicales, además de participar en los estudios de grabación por afición.[3] En su juventud comenzó a trabajar como guitarrista para el cantante Jorge Pardo.[3] Previo a ello, llevó clases de guitarra eléctrica, donde conocería a algunos artistas del medio local.[3] Pero fue hasta el año 2010, cuando Rodríguez obtuvo reconocimiento al participar como productor de la recopilación del vals «La flor de la canela», quién sería interpretado por la cantante y exparticipante del concurso televisivo Latin American Idol de Canal Sony, Sandra Muente.[2] En el año 2013 fue parte de la producción del tema musical «Mi tierra, mi hogar» de su hermana María Jesús y la cantante Leo Amaya, el cual le ha permitido ingresar a la Competencia Folclórica del Festival de la Canción de Viña del Mar sin conseguir el éxito.[4] Participó en el álbum de estudio Villancicos de la cantante Maricarmen Marín en 2015, en el cual le ha permitido ganar dos discos platino de ventas en el territorio peruano.[2] Rodríguez dirigió y produjo el concierto del cantante y actor Christian Meier en el Parque de la Exposición en 2016.[2] Además, comenzó a trabajar en diferentes proyectos con la cantante Milena Warthon a partir de 2017, destacando en el LP inédito Déjame contarte [5][6][7] y participó en el disco del dúo Periko & Jessi León.[2] Elaboró el tema musical «Ya no más», interpretada por la cantante Susan Ochoa, el cual le valió ganar la Competencia Internacional de Viña en 2019.[8] Coprodujo la canción «Hoy» del cantautor Gian Marco para el disco Por ti Perú hoy.[2] En ese año, prestó su presencia para trabajar con los cantautores Pelo d'Ambrosio y Eva Ayllón dentro de sus discos de estudio[3] y en las canciones «Siempre podemos bailar»[9] y «Eso ya fue» de Wendy Sulca.[10] Por último, fue encargado del primer EP de Milena Warthon, Déjame contarte.[11][12] Rodríguez participó en la televisión peruana como director y productor de los programas de telerrealidad Los cuatro finalistas de Latina Televisión en 2018 y El gran show de América Televisión en 2020.[2] Adicionalmente, se desempeñó como director musical del reality La voz Perú.[2] En el año 2020, participó en la elaboración de la canción «Por un mañana mejor» de Luz Merly y la grabación inédita de «Amor viajero», a través de la voz de la fallecida cantautora Chabuca Granda.[2]En ese año, colaboró con Shantall para su tema «Ten piedad», manteniéndose en la producción y guitarra.[13] En el año 2022, volvió a trabajar con Ayllón para su sencillo «Solo tú, sexo eterno» en formato de bolero, contando con la presencia del cantante y modelo Diego Val,[14] y dirigió los eventos Concierto exclusivo[15] y Gracias a la vida[16] junto a su hermana María Jesús durante los años 2020 y 2022 respectivamente. Volvió a trabajar con ella para su disco ¿Por qué te fuiste? en 2023.[17] En el año 2024, colaboró con la banda sonora de la telenovela Súper Ada, además de elaborar las canciones «Mi corazón tun tun», «Serpiente» y «La cumbia caliente».[cita requerida] A su vez, presentó su obra musical Voces del Bicentenario, que cuenta con la participación de algunos integrantes de La voz Kids.[18] DiscografíaÁlbumes de estudio
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia