Jesús Liberato Tobares
Jesús Liberato Tobares (San Martín, 15 de octubre de 1929-6 de diciembre de 2024)[1] fue un historiador y poeta argentino, destacado referente de la literatura, la cultura y el folclore de la provincia de San Luis.[2] BiografíaJesús Liberato Tobares nació en San Martín, provincia de San Luis, el 15 de octubre de 1929. Su infancia transcurrió en su pueblo natal, donde colaboraba con su padre, dedicado a la minería y a la cría de ganado. Allí cursó sus estudios primarios para luego trasladarse a la ciudad de San Luis, donde completó su formación secundaria en el Colegio Nacional “Juan Crisóstomo Lafinur”. A los 16 años trabajó en el Correo como telegrafista en Concarán.[3] Más tarde ingresó a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó de procurador en 1957 y de abogado en 1959. En el ejercicio de su profesión ostentó el cargo de juez, llegando a integrar el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de San Luis, órgano en el cual ejerció su presidencia durante dos períodos.[3] Integró además la comisión encargada de preparar la reforma constitucional de 1962.[4] Paralelamente a su actividad profesional y en su condición de autor, fue miembro del Instituto de Cultura Americana (1961), presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (filial San Luis) y del Centro de Investigaciones Folklóricas “Prof. Dalmiro S. Adaro”. También fue miembro del Consejo Consultivo de la dirección provincial de Cultura en 1966 y presidente del Ateneo Nacional de Folklore Cuyano en el período 1990-1993.[4][5] En 2016, como reconocimiento a su labor tanto profesional como cultural, la Universidad Nacional de San Luis lo distinguió otorgándole el título de doctor honoris causa.[6] A partir de 2018, San Luis Libro, sello editorial del gobierno de la provincia, comenzó con la edición de su obra completa en el marco del plan “Sueños Puntanos”. La misma reúne la totalidad de sus escritos, tanto literarios como de investigación histórica y folclórica.[7][8] FamiliaEn el plano íntimo, Jesús Tobares estaba casado con Olga Chávez y era padre de tres hijos.[3] MuerteA los 95 años, falleció el 6 de diciembre de 2024.[1] En virtud del hecho, el gobernador de la provincia promulgó un decreto estableciendo dos días de duelo.[9] Obras
Premios y distinciones
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia