Jaume Martí i Farrés
Jaume Martí i Farrés (El Prat de Llobregat, Barcelona, 28 de diciembre de 1975) es un montador y editor de cine español. Estudió en la ESCAC - Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña, donde se graduó con la primera promoción en 1998. Debutó como montador de cortometrajes en 1999 y en 2002 realizó esa labor en el largometraje Lisístrata y el telefilme Muñecas rusas.[1] Trayectoria profesionalGanó el premio al mejor montaje en los IV Premios Barcelona de Cine 2006 por Frágiles y fue nominado a los V Premios Barcelona de Cine 2007 por Yo soy Juani . En 2008 se alzó con el Premios Gaudí al mejor montaje por Transsiberian. La consagración le llegaría por Un monstruo me viene a ver (2016) de Juan Antonio Bayona, con la que ganó, junto con Bernat Vilaplana, el Goya al mejor montaje 2017, el Gaudí al mejor montaje y la Medalla del CEC al mejor montaje, otorgado por el Círculo de Escritores Cinematográficos.[2] Repitió con el mismo director en La sociedad de la nieve, con el que obtuvo, junto a Andrés Gil, el Premio Goya al Mejor montaje 2024.[2][3][4][5][6][7] De forma paralela, también ha trabajado como montador en capítulos de series de televisión, de TV3, Àngels i Sants (2006), Benvinguts a la família (2018), Cites (2022), de TVE, Los misterios de Laura (2009), de Mediaset, Sé quién eres (2017), de Movistar+ Plus, La línea invisible (2020) junto a Pablo Mas y Todos mienten (2022-2023), y de Filmin, Doctor Portuondo (2021). También en ficciones internacionales como Penny Dreadful (2014) y Criminal: França (2019). En 2023 inició la grabación de Dieciocho, serie coproducida por RTVE, À Punt Mèdia e IB3.[8][9][10] Filmografía
Premios
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia