James Bond (franquicia)James Bond es una saga literaria, así como un ciclo de cine, música, videojuegos, juegos de rol, y una serie de personajes y actores que forman una franquicia oficial producida por Eon Productions basada en el personaje James Bond creado por Ian Fleming en 1953. Historia inicial de la serieCreación e inspiraciónIan Fleming creó el personaje ficticio de James Bond como figura central de sus obras. Bond es un oficial de inteligencia del Servicio Secreto de Inteligencia, conocido comúnmente como MI6. Bond es conocido por su número de código, 007, y fue Comandante de la Reserva Naval Real. Fleming basó su creación ficticia en una serie de individuos que conoció durante su estancia en la División de Inteligencia Naval y en la Unidad 30 de Asalto durante la Segunda Guerra Mundial, admitiendo que Bond "era un compuesto de todos los agentes secretos y tipos de comando que conocí durante la guerra".[1] Entre ellos se encontraba su hermano Peter, que había participado en operaciones secretas en Noruega y Grecia durante la guerra.[2] Además del hermano de Fleming, otras personas también aportaron algunos aspectos de la composición de Bond, como Conrad O'Brien (francés), Patrick Dalzel (inglés), Bill "Biffy" Dunderdale y Duško Popov.[1][3][3] El nombre de James Bond procede del ornitólogo estadounidense James Bond, experto en aves del Caribe y autor de la guía de campo definitiva Birds of the West Indies (Aves de las Indias Occidentales). Fleming, aficionado a la ornitología, tenía un ejemplar de la guía de Bond y más tarde explicó a la esposa del ornitólogo que "me pareció que este nombre breve, poco romántico, anglosajón y muy masculino era justo lo que necesitaba, y así nació un segundo James Bond".[4] En una entrevista a The New Yorker en 1962 Ian Fleming declaró[5]:
En otra ocasión, Fleming dijo: "Quería el nombre más simple, aburrido y sencillo que pudiera encontrar. 'James Bond' era mucho mejor que algo más interesante, como 'Peregrine Carruthers'. Le ocurrirían cosas exóticas a él y a su alrededor, pero sería una figura neutral, un instrumento anónimo y contundente manejado por un departamento gubernamental".[6] Fleming decidió que Bond debía parecerse tanto al cantante estadounidense Hoagy Carmichael como a sí mismo[7] y en Casino Royale, Vesper Lynd comenta: "Bond me recuerda bastante a Hoagy Carmichael, pero hay algo frío y despiadado". Asimismo, en Moonraker, la agente de la División Especial Gala Brand piensa que Bond es "ciertamente guapo... En cierto modo, se parece a Hoagy Carmichael. Ese pelo negro cayéndole sobre la ceja derecha. Tiene los mismos huesos. Pero había algo un poco cruel en la boca y los ojos eran fríos".[7] Fleming dotó a Bond de muchos de sus propios rasgos, como compartir el mismo handicap de golf, el gusto por los huevos revueltos y el uso de la misma marca de artículos de tocador.[8] Los gustos de Bond también están tomados a menudo del propio Fleming, al igual que su comportamiento,[9] y la afición de Bond al golf y al juego reflejan las del propio Fleming. Fleming se inspiró en las experiencias de su carrera de espionaje y en todos los demás aspectos de su vida a la hora de escribir, e incluso utilizó nombres de amigos del colegio, conocidos, parientes y amantes a lo largo de sus libros.[1] No fue hasta la penúltima novela, Sólo se vive dos veces, cuando Fleming dio a Bond una idea de su entorno familiar. El libro fue el primero que se escribió tras el estreno de Dr. No en los cines, y la representación de Bond por Sean Connery afectó a la interpretación que Fleming hizo del personaje, dotando en adelante a Bond tanto de un seco sentido del humor como de unos antecedentes escoceses que no estaban presentes en las historias anteriores.[10] En una esquela ficticia, supuestamente publicada en The Times, los padres de Bond eran Andrew Bond, del pueblo escocés de Glencoe, y Monique Delacroix, del cantón suizo de Vaud.[11] Fleming no proporcionó la fecha de nacimiento de Bond, pero la biografía ficticia de John Pearson sobre Bond, James Bond: The Authorized Biography of 007, da como fecha de nacimiento de Bond el 11 de noviembre de 1920,[12] mientras que un estudio de John Griswold sitúa la fecha en el 11 de noviembre de 1921.[13] LibrosNovelas
Cuentos
Nota: *no publicado en español. Cómics
PelículasLas películas de James Bond forman la serie británica de adaptaciones al medio audiovisual de películas de espías basado en el personaje de ficción del MI6, el agente James Bond, "007", que originalmente apareció en una serie de libros de Ian Fleming. Es la serie continua de películas más larga en la historia del cine, después de haber iniciado la producción desde 1962, las películas se presentan como un blockbuster. ActoresJames BondJames Bond en la franquicia oficial de EON Productions del agente 007, ha sido interpretado por seis actores en 25 películas oficiales.
Chica BondChica Bond es un modismo de la actriz que interpreta a un personaje femenino de las películas de James Bond. MúsicaLa serie de películas sobre James Bond poseen una banda de sonido característica, dotadas de firmas de autores musicales reconocidos y en su mayoría sus temas se han convertido en piezas clásicas de música cinematográfica. Personajes en el mundo BondJames BondJames Bond es un personaje de ficción creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953. James Bond es el protagonista de la serie de novelas, películas, cómics y videojuegos homónimos, en las que protagoniza sus propias misiones como Agente 007. Su profesión le otorga la denominación de agente encubierto, con «licencia para matar», afiliado al Servicio Secreto de Inteligencia británico, conocido actualmente como MI6. Enemigos & aliadosVehículos del mundo BondJames Bond ha conducido diversos tipos de coches en los libros y en las películas, pero destaca la marca Aston Martins en sus films, ya que se ha impuesto por la marca excelencia de Bond, hasta llegar al extremo que por antonomasia, el Aston Martin DB5 es propio de Bond, que fue utilizado en las películas Goldfinger, Operación Trueno, GoldenEye, El mañana nunca muere, Casino Royale, Skyfall y Spectre. VideojuegosCuando los videojuegos empezaron a ser populares aparecieron algunos que se basaban en el personaje de James Bond. Adaptados a las diversas tecnologías disponibles que se han ido presentando con el paso del tiempo los diversos videojuegos situados en el universo de James Bond se ha ido añadiendo a esta amplia categoría de juegos. Juego de Rol 007James Bond 007 es el único juego de rol comercializado bajo licencia y ambientado en el universo de James Bond. Creado por Gerard Christopher Klug y editado en Estados Unidos por Victory Games, fue publicado por primera vez en 1983 bajo el título original en inglés James Bond 007: Role Playing in Her Majesty's Secret Service[14] («James Bond 007: juego de rol al servicio secreto de su Majestad»). Este juego de rol ganó el premio de las mejores reglas de juego de rol (Best Role-Playing Rules) otorgado por los premios Origins Awards en 1983 y el premio de excelente juego de rol (Outstanding Role-Playing Game) otorgado por los premios Strategists' Club Awards en 1984.[15] Victory Games, editorial que lo publicaba, era una división de Avalon Hill, editorial de juegos de guerra y de rol con sede en Baltimore. Representación ópticaVisual y musicalmente, así como artísticamente en su conjunto, la manera de ser de James Bond y la británica de un caballero per se, como en el caso del artista Marc Engelhard y otros protagonistas, sirve de inspiración una y otra vez.[16] Bibliografía adicional
Véase también
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia