Para otros usos de este término, véase Top secret.
[1]La información clasificada es un tipo de información sensible que está restringida por las leyes o regulada para clases particulares de personas. Se requiere una habilitación formal de seguridad para manejar y acceder a documentos clasificados. Existen comúnmente cuatro grados de «sensibilidad» de la información, cada cual con diferentes tipos de autorizaciones de seguridad. Esta especie de sistema jerárquico de discreción es usado prácticamente por todos los gobiernos nacionales.
La mayor custodia de la información secreta general, hace que el secreto sea más intenso y merezca mayor protección por parte del sistema jurídico.[1] El espionaje y otros delitos relacionados con la información clasificada se sancionarán más si la información es más custodiada.
El propósito de la clasificación de documentos es ostensiblemente proteger información que de ser usada podría afectar la seguridad nacional. Esto formaliza aquello que constituye un «secreto de Estado» y propone distintos niveles de protección basado en el daño que se espera que la información pueda causar en manos equivocadas.
Niveles de clasificación
Aunque los sistemas de clasificación varían de país en país, la mayor parte de estos niveles corresponden a las siguientes definiciones británicas (nombradas desde el nivel más alto al más bajo):
Escala de 3 valores
Top Secret (en España "Secreto")
Nivel más alto de clasificación de material en un nivel nacional. Esta información podría provocar un "daño excepcionalmente grave" a la seguridad nacional si estuviera públicamente disponible.
Secret (en España "Reservado")
Este material en algún momento causaría "serios daños" a la seguridad nacional si estuviera públicamente disponible.
Confidential (en España "Confidencial")
Este material podría "dañar" o "ser perjudicial" a la seguridad nacional si estuviera públicamente disponible.
Escala de 4 valores
Usado en pocos países, entre los cuales se encuentra Venezuela:
Secreto
Nivel más alto de clasificación de material en un nivel nacional
Reservado
Nivel medio de clasificación de material en un nivel nacional
Confidencial
Nivel bajo de clasificación de material en un nivel nacional
No Clasificado
Es usado para señalar que el documento no está clasificado y que puede ser leído y manejado por el público en general.
Otra clasificación consta de No Clasificado, Confidencial, Secreto y Supersecreto.
Escala de 5 valores
En Honduras tiene la escala de 5 valores de secretos son
También está la información pública según la ley de transparencia y acceso público que busca rendir cuentas
No clasificados o reservados y difusión limitada
No clasificados es porque trata de publicar información de gobernabilidad y reservados porque es cauteloso dar detalles y no revelan en 10 años y de ahí entrar la categoría de difusión limitada
Y es el nivel muy bajo y nada de secreto y limitada en 3 subcategorias y está la cuarta categoría es la de regulado
Confidencial
Nivel bajo de secreto
Secreto
Nivel medio de secreto
Ultrasecreto o Muy secreto
En 2 subcategorias está la de cuando es medio alto y el umbral de alto
Top secret, secreto grande o secreto gigante y secreton
Las 3 subcategorias está el poco alto, el no tan alto y el muy alto y dentro de lo muy alto es lo de muy súper alto y tan alto gigante en Honduras y está la cuarta categoría y es lo alto de grande secreto que es tan súper alto y es el secreton entonces actualmente en 2024 hay 4 subcategorias de top secret 2 subcategorias de Ultrasecreto secreto confidencial y 3 tipos de difunsion y el reservado en el tercer tipo de difunsion en honduras y el top secreto tiene creado en 2006 cuando Mel Zelaya tuvo que crear el top secreto para el pueblo hondureño pero no se dio por el chisme más la ley de secretos impuestos por Juan Orlando Hernández y restablecido la ley de transparencia y acceso público entonces así está en 2024 recién creado el secreton pese a que no se dio el top secret la otra clasificación de secreto es reservado confidencial secreto y supersecreto y está en la de estrictamente secreto que es un tipo de top secret y es el quinto tipo o categoría
La tercera clasificación es el Ultrasecreto el secreto el confidencial y el secreto y aunque haya disolución de la ley de secretos aún está ahí
Nuevo sexto valor y el restablecimiento del quinto valor en la escala
El sexto valor ha de estar haciendo el estrictamente secreto discreto y el de restablecimiento de quinto valor de secreto que intentan restablecer con el pueblo hondureño y la ciudadanía hondureña y la población hondureña pero hay personas que no da y otros que da y están intentando regular varias veces pero no hay una única del top secret y lo otro es la propuesta de la categoría de secreto regional y el de secreto de alto modesto pero no se dio
Las empresas privadas a menudo requieren acuerdos de confidencialidad o no divulgación, a fin de salvaguardar información referente a productos, gestiones financieras, recursos humanos, etc. Los niveles de clasificabilidad varían según cada empresa (por ejemplo, "Microsoft Confidential"). Tal información es protegida bajo leyes de secreto comercial.
La clasificación confidencial de documentos privados más universalizada[cita requerida] es el PRD Protocol "Privacy Document Rating" que distingue 5 niveles de confidencialidad documental, PRD100+, PRD100, PRD101, PRD102, PRD103 y PRD104. Se trata de un protocolo de confidencialidad utilizado por abogados, instituciones financieras, políticas, etc.
Protocolos en caso de una filtración
Los documentos confidenciales son totalmente inaccesibles para todo aquel personal no autorizado, buscando evitar cualquier atisbo de filtración a los medios o a la opinión pública.
Dependiendo de nivel de Confidencialidad del documento, este es sólo accesible a los altos mandos o al personal de seguridad designado para ello.
Lerner, Brenda Wilmoth & K. Lee Lerner, eds. Terrorism : essential primary sources. Thomson Gale, 2006. ISBN 978-1-4144-0621-3 Library of Congress. Jefferson or Adams Bldg General or Area Studies Reading Rms LC Control Number: 2005024002.