Idea-Tec
Idea-Tec es una empresa chilena de cleantech y de upcycling, que transforma plumavit en pintura.[1] La empresa fue fundada en 2014 por las químicas chilenas Constanza Cifuentes y Cristina Acuña.[1] ContextoSegún la química Cristina Acuña, en Chile cada año se desechan 20 000 toneladas de plumavit que terminan en vertederos o en la naturaleza.[1][2] Dado que el plumavit está compuesto en un 95% por aire y es muy ligero, generalmente no resulta rentable reciclarlo.[3] Creación e historia de la empresaConstanza Cifuentes y Cristina Acuña son químicas egresadas de la Universidad de Chile.[1] Se conocieron en el laboratorio de la universidad en el que formaron parte del mismo grupo de investigación.[4] Crearon Idea-Tec en 2014, con el objetivo de desarrollar tecnologías basadas en la innovación en química para reciclar residuos de difícil gestión.[1] Hicieron investigación y desarrollo durante tres años antes de llegar a la pintura[1], e inicialmente intentaron transformar el plumavit en pegamento y luego en barniz. [5] En 2015, el financiamiento del programa Start-Up Chile les permitió arrendar una habitación a un amigo para crear un pequeño laboratorio.[4] Se dieron cuenta de que el plumavit proporcionaba la adherencia necesaria a la pintura.[2] Luego de eso, en 2017, trabajaron en la industrialización del proceso.[1] En 2019, la empresa contaba con una fábrica en el municipio de Colina y empleaba a nueve personas.[4][6] En 2023, se inauguró una fábrica en Lampa.[7] Su innovación tiene patente en Chile desde 2020 y en cuatro países europeos (Francia, España, Alemania, Reino Unido) desde 2023.[8][9] Proceso de reciclaje e impacto ambientalEn su fábrica, Idea-Tec recibe plumavit de parte de empresas, y también recibe plumavit de ciudadanos a través de alianzas con los municipios de Vitacura y de Renca.[10] El plumavit debe estar limpio y no haber estado en contacto con grasa.[10] En el proceso de reciclaje, se mezcla primero el plumavit con otros productos para disolverlo y extraer el aire, dando como resultado una resina líquida translúcida, similar a la miel.[2] Luego se incorporan otros materiales, como en un proceso tradicional de creación de pintura, como talco y pigmentos.[2] Las pinturas producidas por Idea-Tec contienen entre un 14% y un 30% de plumavit reciclado [1], reduciendo así el uso de materias primas.[2] Las fundadoras de Idea-Tec indican que entre su creación y 2023, la empresa recicló 70 toneladas de plumavit y evitó la emisión de 250 toneladas de CO2.[1] Modelo económicoIdea-Tec recibió financiamiento de la organización chilena Corfo y de sus dos fundadoras.[1] La empresa comercializa tres líneas de pintura.[2] La primera gama de pintura es una pintura para carreteras que se utiliza en las calles y en los estacionamientos de algunos centros comerciales.[5][11] Posteriormente, la empresa desarrolló pinturas para uso doméstico.[6] En 2019, la empresa señalaba que sus ventas eran el cuello de botella de sus procesos: si bien existen grandes cantidades de plumavit para reciclar e Idea-Tec a veces tiene lista de espera para recibirlo, la empresa critica la falta de interés de los consumidores por los nuevos productos y la superficialidad de las políticas medioambientales de determinadas empresas, que no buscan incorporar productos reciclados en sus procesos y en sus licitaciones.[6] En 2023, la empresa indicó que el 5% de sus ventas se realizaban a particulares y el 95% a empresas.[3] ReconocimientoLa innovación de Idea-Tec recibió el Premio Avonni 2019 en la categoría Recursos Naturales y Medio Ambiente [2] y Cristina Acuña recibió en 2022 el Premio InspiraTEC, organizado por la Subsecretaría de Economía y Pequeña Empresa, en la categoría de emprendedor STEM.[12] Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia