Humberto Guzmán (escritor)
Humberto Guzmán (n. Ciudad de México, 18 de abril de 1948) es un escritor y periodista mexicano; su obra literaria ha sido reconocida con varios premios nacionales, entre ellos recibió el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 2000 por Viaje a la noche. BiografíaGuzmán nació el 18 de abril de 1948 en la Ciudad de México. Comenzó a estudiar economía en el Instituto Politécnico Nacional en 1967, posteriormente abandonó la universidad para estudiar cine con Milosh Trnka y tomar cursos de análisis de textos, creación literaria e historia del arte, entre otros, con maestros de la talla de Juan José Arreola y Emilio Carballido.[1][2] A la par de su creación literaria, su labor profesional siempre ha estado relacionada con el arte y la difusión de la cultura, ha dado conferencias a nivel internacional en lugares como Estados Unidos, Venezuela y Corea;[3] ha impartido talleres literarios en escuelas como la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México.[3] También ha colaborado con textos, críticas y artículos en diferentes medios impresos nacionales como: El Búho; El Cuento; «El Gallo Ilustrado» —suplemento del periódico El Día—; El Heraldo Cultural; Este País; IPN. Ciencia, Arte, Cultura; «La Cultura en México» —suplemento cultural de la revista Siempre!—; La Vida Literaria; Los universitarios; Norte; Plural; Revista Mexicana de Cultura; y Revista de la Universidad de México.[1] Además es responsable de la sección «La sombra en el muro» de la revista Siempre![2] Premios y reconocimientosHumberto Guzmán obtuvo la beca del Centro Mexicano de Escritores en 1970; la beca del International Writing Program, de la Universidad de Iowa; y el estímulo del Sistema Nacional de Creadores de Arte en los periodos de 1993-1996 y 1997-2000.[1] También ha ganado varios premios literarios a lo largo de su carrera, entre ellos recibió el Premio del Concurso de Cuento del IPN en 1967 por La calle, otorgado por el Instituto Politécnico Nacional; el Premio del Concurso Nacional Cultura Juventud en 1971 por la novela El sótano blanco, otorgado por la Secretaría de Educación Pública; el Premio Los Cuentos del Ateneo Español en 1987 por Diario de un hombre común; el Premio de Periodismo José Pagés Llergo en 1998; y el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 2000 por Viaje a la noche, que se publicó al año siguiente con el nombre de Los extraños.[4][5] ObraEntre sus obras se encuentran:[1][6][3][7] Antología
Y muchas otras antologías más, nacionales y extranjeras han incluido cuentos de Humberto Guzmán. Autobiografía
Cuento
Ensayo
Novela
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia