Hernando de Ugarte y la Concha
Hernando de Ugarte y la Concha (Fuenterrabía 1610 ? - ) fue conquistador y gobernador Español del Virreinato de Nueva España en la ciudad de Monterey entre 1649 y 1653[1]. En 1650 envió una expedición desde Santa Fe, liderada por el capitán Diego del Castillo, para explorar lo que ahora es el centro norte de Texas. Durante su mandato, sofocó un levantamiento entre los indios Jémez aliados con los Navajos. BiografíaHernando de Ugarte y la Concha nació en Fuenterrabía, provincia de Guipúzcoa, a principios del siglo XVII. Sus padres fueron Juan de Ugarte y Juana de Anguicia[2]. Al servicio de la Monarquía Española fue Gobernador Español de Nueva España del recién fundado asentamiento de Monterrey entre 1649 y 1653. En 1650, Hernando de Ugarte envió una expedición desde Santa Fe, liderada por el capitán Diego del Castillo, para explorar lo que ahora es el centro norte de Texas. La expedición llegó al territorio de los indios Tejas descubriendo el rio Concho, así denominado por las perlas que dijeron encontrar[3]. En 1654 se organizó otra expedición al mando de Diego de Guadalajara para comprobar la verosimilitud de las hallazgos anteriores, viendo que lo que había en el rio eran mejillones[4]. En 1650, Ugarte sofocó un levantamiento entre los indios Jémez aliados con los indios Navajos. Ante el intento de cristianizar a los indios, éstos se volvieron cada vez más hostiles y expulsaron a los españoles del territorio en 1680[5]. Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia