Gustavo Aníbal Giraldo

Gustavo Aníbal Giraldo
Información personal
Apodo Pablito
Familia
Padres Miguel Ángel Giraldo Quinchia
María Teresa Quinchia de Giraldo
Lealtad ELN
Rango militar Miembro del Comando Central del ELN
Conflictos Conflicto armado interno en Colombia
Atentado contra la escuela de policía General Santander.

Gustavo Aníbal Giraldo Quinchia o Carlos Emilio Marín Guarín, también conocido por su nombre de guerra 'Pablito' (San Carlos, Antioquia, 17 de febrero de 1968) es un guerrillero colombiano del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Miembro del Comando Central (COCE) de esta guerrilla.[1][2]

Biografía

Nació el 17 de febrero de 1968[3]​ en San Carlos (Antioquia), de origen campesino, hijo de una de las familias que realizó la colonización de Saravena en Arauca, fomentada por explotación de petróleo, a finales de los años 70.[4]

Militancia en el ELN

Se unió al ELN en 1982 con la creación del Frente Domingo Laín en Arauca, este frente realizó 250 voladuras del oleoducto Caño Limón Coveñas.[5]

Se le acusa de ordenar en 1989 el asesinato del Obispo de Arauca, Monseñor Jesús Emilio Jaramillo, quien venía denunciando las acciones del ELN.[6]

Para 1993 era cabecilla de la Compañía Simacota, una estructura armada móvil que era reconocida por sus variadas operaciones y su elevada capacidad militar.[7]​ En 1995, ejecutó su primera actuación internacional, con la ejecución de un ataque contra la Base Militar de Carabobo, en el estado venezolano de Apure.[7]

Comandante del Frente Domingo Laín

Para el 2000, fue nombrado comandante del Frente Domingo Laín.[7]

En enero del 2003, Pablito ordenó el secuestro[8]​ de Scott Dalton y Ruth Morris, reporteros extranjeros del diario “Los Ángeles Times” en Arauca, este hecho fue reconocido[9]​ por medio de un comunicado oficial de la organización.[10]​Los dos periodistas fueron puestos en libertad al cabo de once días.[11]​ Según Morris, que testificó sobre las buenas condiciones en las que estuvo retenida, es probable que su captura no estuviera planeada por el ELN, sino relacionada con su encuentro fortuito con una patrulla guerrillera.[11]

Comandante del Frente de Guerra Oriental

En el 2005, se convierte en el mando principal del Frente de Guerra Oriental.[12]​ En 2005 fue delegado para analizar la situación actual y reorganizar los Frentes de Guerra Oriental y Central y pasa a ser parte de la Dirección Nacional[13]​ del ELN[14]​ . Ese gesto marcó un precedente en la guerrilla, entre otras, porque “siempre ha habido reticencia entre la gente del Domingo Laín ―el ala más militar del ELN― y el comando central, su estructura más política”.[15]

En 2008, fue detenido y es trasladado a una cárcel en Arauca en 2009, de donde escapó y volvió a la comandancia del ELN.[16][17]​ a la fecha, el Gobierno Colombiano ofrece una recompensa de $ 4.000.000.000 por Pablito.[18]

El 12 de agosto de 2014 Pablito organizó y ordenó el asesinato del secretario de desarrollo de Saravena (Arauca),[19]​ Pedro Antonio Bohórquez y su escolta Alexander Guzmán.[20][21]

En 2015 fue acusado de ser responsable de la ataque a una misión electoral,[22]​ donde fueron emboscados y matados doce soldados y el secuestro de otros dos en Güican (Boyacá).[23][24][25]

Diálogos de paz y guerra con el gobierno de Juan Manuel Santos

Ascendido al Comando Central (COCE) en 2015 para involucrarlo en los diálogos de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN, dada la importancia que tiene alias Pablito como principal financiador del grupo, al ser quien controla el narcotráfico del mismo, además de perpetrar extorsiones, secuestros y atentados a los oleoductos.[26]​ Tiene influencia en la frontera con Venezuela, moviéndose entre el departamento de Arauca y el Estado Apure, donde al parecer tiene un campamento, fincas ganaderas y maneja el narcotráfico de la zona, incluso hay denuncias que estaría reclutando miembros de las disidencias de las FARC-EP al ELN.[27]​ En 2016, ordenó la ejecución de un paro armado en Arauca.[28]

Para 2018, se le atribuye el direccionamiento de múltiples atentados terroristas en el departamento de Arauca. El secuestro del gerente de la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Arauca, (EMSERPA) ingeniero José Leonardo Ataya Rodríguez y un ingeniero de Ecopetrol y la del gerente de servicios públicos de esta misma área.[29]

Diálogos de paz y guerra con el gobierno de Iván Duque

En 2019, se mostró crítico a la negociación con el gobierno colombiano, quien lo acusa de ser el autor intelectual del atentado contra la Escuela de Policía en Bogotá, hecho donde fueron matados 24 cadetes,[30]​ por el cual el gobierno de Iván Duque terminó los diálogos que se llevaban a cabo desde el gobierno anterior. En un video difundido por el ELN, Pablito afirmó que el grupo insurgente continuaría con la voluntad de diálogo y que el ataque a la escuela de policía fue una acción legítima.[31]

Se presume que está en Venezuela, según el Gobierno y sus organismos de inteligencia.[31][32]​ Pablito es requerido por Estados Unidos por cargos de tráfico de armas y por el secuestro de periodistas estadounidenses.[33]​ Acusado de controlar las rutas de narcotráfico por el occidente del país y las ganancias que deja esa actividad.[34]

Aunque Pablito es uno de los combatientes más poderosos de esa guerrilla y con más fuerza militar, nunca ha integrado ninguna delegación de paz del ELN, en sus múltiples intentos por dejar las armas.[15]​ Carlos Velandia, coordinador del Observatorio de Paz y Conflictos de la Universidad Nacional, lo describe como la persona que “conduce todas las operaciones militares del ELN en el país”.[15]​ Andrés Aponte, investigador de conflicto armado, dice que representa “la generación más pragmática del ELN y la más militarizada a la hora de perseguir sus objetivos”.[15]​ Es considerado como el hombre más peligroso del ELN por la revista Semana[35]​.

Diálogos de paz y guerra con el gobierno de Gustavo Petro

El 23 de enero de 2025 el presidente Gustavo Petro acusó a Gustavo Aníbal Giraldo de ser el mayor responsable de los ataques en el Catatumbo como cabecilla del ELN.[36][37]

Delitos y condenas

Pablito como miembro del Comando Central (COCE) del ELN, se encuentra vinculado a procesos, órdenes de captura y condenas por: concierto para delinquir, terrorismo, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado, homicidio agravado, secuestro e inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años.[38][39]​ Se le sindica de 200 crímenes, las órdenes de captura son:[40][41]

Referencias

  1. Semana. «Pablito el sanguinario». Pablito del ELN, comandante del Frente Domingo Laín, el sanguinario. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  2. Azcona, José Manuel; Sierra, Jerónimo Ríos (10 de mayo de 2019). Historia de las guerrillas en América Latina (en alemán). Los Libros De La Catarata. ISBN 978-84-9097-665-4. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  3. «Ver las notificaciones rojas». www.interpol.int. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  4. «Gustavo Aníbal Giraldo, alias 'Pablito'». InSight Crime. 21 de febrero de 2019. Archivado desde el original el 3 de julio de 2022. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  5. dfgordillo (28 de octubre de 2015). «Fiscal General presentó ante Diálogo Interamericano macroinvestigación contra ELN». Fiscalía General de la Nación. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  6. «El Domingo Laín tuvo su propia “locomotora” del petróleo y comete su peor crimen (2a parte) | www.arcoiris.com.co 1». 26 de mayo de 2012. 
  7. a b c Kjelstad, Bjorn (9 de marzo de 2018). «Gustavo Aníbal Giraldo, alias 'Pablito'». insightcrime. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  8. «El Ejército de Liberación Nacional secuestra a dos periodistas estadounidenses en Colombia». El País. 24 de enero de 2003. ISSN 1134-6582. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  9. Tiempo, Casa Editorial El (24 de enero de 2003). «ELN RECONOCE SECUESTRO». El Tiempo. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  10. Medina, Escrito por Carlos (4 de febrero de 2019). «“Pablito”: el hombre de guerra del ELN». Razón Pública. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  11. a b Tribune, Chicago (26 de febrero de 2003). «A captive’s tale of kidnapping in Colombia». Chicago Tribune (en inglés estadounidense). 
  12. Colombia: ELN decreta paro armado en el Frente de Guerra Oriental, consultado el 22 de abril de 2022 .
  13. «Presidencia de la republica». id.presidencia.gov.co. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  14. «Qué organizaciones son consideradas terroristas por EE.UU. y cómo las designa». CNN. 28 de noviembre de 2019. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  15. a b c d Lugo, Valentina Parada (31 de enero de 2025). «‘Pablito Arauca,’ the ELN military leader sabotaging peace in Colombia». EL PAÍS English (en inglés estadounidense). 
  16. Avila, Fernando; León, Sofía; Ascanio, Elizabeth Niño (1 de marzo de 2013). La frontera caliente entre Colombia y Venezuela. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-8613-71-0. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  17. Tiempo, Casa Editorial El (18 de enero de 2019). «Pablito, miembro del Coce con vínculo directo con terrorista de Bogotá». El Tiempo. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  18. Semana (17 de julio de 2020). «Gobierno ofrece 4.000 millones de pesos por cabecillas del ELN». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  19. canalrcn.com (17 de agosto de 2014). «ELN se atribuye asesinato del secretario de Desarrollo de Saravena, Arauca». ELN se atribuye asesinato del secretario de Desarrollo de Saravena, Arauca. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  20. Semana (12 de agosto de 2014). «El funcionario asesinado en Arauca». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  21. «Eln se atribuye muerte de funcionario de la alcaldía de Saravena, Arauca». llanera.com. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  22. Tiempo, Casa Editorial El (26 de octubre de 2015). «Ataque a misión electoral es el más grave del Eln en los últimos años». El Tiempo. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  23. «Alias “Pablito” del Eln habría dirigido ataque contra soldados en Boyacá». www.elcolombiano.com. 27 de octubre de 2015. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  24. Noticiascaracol.com (27 de octubre de 2015). «Emboscada del ELN en Güicán, Boyacá, deja 12 uniformados asesinados». Noticias Caracol. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  25. canalrcn.com (27 de octubre de 2015). «'Pablito', el hombre detrás de la masacre de doce uniformados en Güicán». 'Pablito', el hombre detrás de la masacre de doce uniformados en Güicán. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  26. JDR (9 de enero de 2015). «‘Pablito’: el fiel de la balanza en el Eln». VerdadAbierta.com. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  27. de 2020, 4 de Julio. «Colombia abatió en la frontera con Venezuela a la mano derecha del máximo jefe militar de la guerrilla del ELN». infobae. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  28. Semana (17 de septiembre de 2016). «Así es ´Pablito´, el jefe del ELN que ordenó el paro armado». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  29. Radio, Caracol (6 de abril de 2018). «Eln secuestró al gerente de empresa de servicios en Arauca». Caracol Radio. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  30. Tiempo, Casa Editorial El (17 de enero de 2019). «Tres panameños y una ecuatoriana, heridos en atentado, están estables». El Tiempo. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  31. a b Espectador, El. «"Como Eln seguimos con la voluntad de diálogo": 'Pablito', comandante del Coce». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  32. «El líder de ELN alias "Pablito" dice que la guerrilla sigue con voluntad de diálogo». www.efe.com. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  33. FM, La (17 de octubre de 2018). «Interpol emite circular roja contra alias Pablito, comandante del ELN». www.lafm.com.co. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  34. Radio, Caracol (14 de octubre de 2020). «Los negocios de narcotráfico que tiene el ELN en Colombia y Venezuela». Caracol Radio. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  35. Semana (26 de enero de 2019). «Pablito el sanguinario». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  36. Ríos, Brian Ferney Valencia (24 de enero de 2025). «¿Quién es alias Pablito, el señalado por Petro como responsable de la violencia en el Catatumbo?». El Colombiano. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  37. Quintero, Por Santiago Cifuentes (24 de enero de 2025). «Él es alias Pablito, el cabecilla del ELN que Gustavo Petro culpa por la sangrienta guerra en el Catatumbo y que se movería sin problema en Venezuela». infobae. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  38. Le, Jordan. «Fiscalía obtiene 31 órdenes de captura contra cabecillas del ELN y las disidencias de las FARC por asesinatos en Arauca y zona de frontera con Venezuela | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  39. Tiempo, Casa Editorial El (11 de octubre de 2009). «Circular roja de la Interpol contra alias Pablito». El Tiempo. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  40. «Alias Pablito, cabecilla del Eln, es buscado por 192 países». EL HERALDO. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  41. Espectador, El. «Interpol emite circular roja contra alias “Pablito”, jefe del ELN». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 8 de julio de 2020. 
  42. «Por atentado a Escuela de Cadetes emiten circular roja contra siete cabecillas del ELN». GS NOTICIAS.COM. 14 de agosto de 2021. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  43. «Ver las notificaciones rojas». www.interpol.int. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  44. Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Fiscalía obtuvo orden de captura contra plana mayor del ELN, por presunto secuestro de suboficial del Ejército en Arauca | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  45. Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Orden de captura contra el Coce del ELN y otros nueve integrantes de esa organización criminal por crimen de gobernador indígena | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  46. Barón, Federico. «Orden de captura contra el COCE del ELN y otros cabecillas de esa organización por violencia en el Catatumbo | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  47. Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Juez expidió 9 órdenes de captura contra jefes del ELN por la masacre de Argelia (Cauca) | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  48. Canal 1 (14 de febrero de 2018). «Ordenan captura contra integrantes del ELN por reclutamiento de 97 menores». Canal 1. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  49. Nación, Dirección de Comunicaciones Fiscalía General de la. «Fiscalía logra órdenes de captura contra ocho integrantes del ELN, presuntos responsables del reclutamiento de 97 menores de edad | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  50. «Ordenan captura de guerrilleros del Eln por secuestro de periodistas». Noticias de Norte de Santander, Colombia y el mundo. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  51. dfgordillo. «Orden de captura contra Comando Central del ELN por secuestro de cinco periodistas y un conductor | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  52. dfgordillo. «Orden de captura contra Comando Central del ELN por delitos contra infraestructura petrolera | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 20 de abril de 2022. 
  53. Le, Jordan. «Fiscalía obtiene 31 órdenes de captura contra cabecillas del ELN y las disidencias de las FARC por asesinatos en Arauca y zona de frontera con Venezuela | Fiscalía General de la Nación». Consultado el 22 de abril de 2022. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia