Guacharaca

La guacharaca es un instrumento musical idiófono de raspado utilizado mayormente en el vallenato. Se fabrica, entre otros, de caña o de lata. Se compone de dos partes: la guacharaca misma, de superficie corrugada, y el peine o trinche, hecho de alambre duro y mango de madera, usado para rascar la superficie corrugada.[1]​ Al músico que toca la guacharaca se le denomina «guacharaquero».[2]

Es hueca en la tercera parte central inferior, y posee ranuras longitudinales y transversales en la superficie (su interior es tallado con forma de canoa). La guacharaca tiene un diámetro de unos 4 cm y una longitud de unos 40 cm. Se interpreta en una posición similar a la del violín. La guacharaca es un instrumento musical y es más usado en el vallenato

Véase también

Referencias

  1. República, Subgerencia Cultural del Banco de la. «La Red Cultural del Banco de la República». www.banrepcultural.org. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. Consultado el 15 de marzo de 2021. 
  2. «Abel Suárez, el guacharaquero que se resiste a olvidar una vida llena de éxitos». semanariolacalle.com. Semanario La Calle. 9 de junio de 2019. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia