Gregorio Ibarreche (Ibarretxe) y Ugarte ( Bilbao 27 de noviembre de 1864-26 de julio de 1933)[1] fue un arquitecto y político vasco. Fue arquitecto municipal,[2] primer teniente de alcalde de Bilbao, y brevemente, alcalde (de 1907[nota 1] a 1909, fecha en la que le sustituyó José Horn y Areilza[4]).
Biografía
Nace Gregorio Ibarreche en la calle Barrencalle del Casco Viejo de Bilbao en 1864. Estudió en el colegio-internado de los jesuitas de Orduña. Posteriormente se trasladó a Valladolid a estudiar el bachillerato y la preparación para entrar en la escuela de Arquitectura, cursando sus estudios de carrera en Barcelona. Obtuvo el título de arquitecto en 1893. En 1904 se casó con Dolores Basualdo Palacio. No tuvieron descendencia.[5]
Obras
Obras suyas incluyen:
- Palacio de Ibaigane (1898),[6] construido como residencia para el empresario vasco Ramón de la Sota[7] y sede, desde 1988, del Athletic Club.
- Escuelas de Urazurrutia (1902), en Bilbao La Vieja.[5]
- Con Enrique Epalza, proyectó el Colegio Público Miguel de Cervantes, inaugurado en 1905, en un solar de la Sociedad La Perla adquirido por el Ayuntamiento de Bilbao, bajo la dirección de Ricardo Bastida como arquitecto municipal.[8]
- Depósito Franco (1917-1926), en el muelle de Uribitarte de Bilbao.[5]
- Edificio propiedad de los Sota (1929), en la plaza Jado de Bilbao. [5]
Notas
Referencias
- ↑ Paliza Monduate, Maite. «Gregorio Ibarreche Ugarte.» Real Academia de la Historia. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ Sawa, Miguel y Pablo Becerra. Crónica del centenario del Don Quijote, p. 540. Antonio Marzo, 1905. En Google Books. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ Mees, Ludger. Nacionalismo vasco, movimiento obrero y cuestión social (1903-1923), p. 61. Fundación Sabino Arana, 1992. En Google Books. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ a b Cortina, Juan Luis. «Un alcalde olvidado: Gregorio Ibarreche.» Blog de Iñaki Anasagasti. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ a b c d Mas Serra, Elías (14 de abril de 2014). Bilboko eraikinak-Edificios de Bilbao: Escuelas de Urazurrutia. Consultado el 30 de diciembre de 2024.
- ↑ Letras de Deusto, Volumen 34, Números 104-105, p. 205. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Deusto, 2004. En Google Books. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ Gutiérrez Molina, José Luis. Capital vasco e industria andaluza: el astillero Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz (1917-1952), p. 229. Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones, 1996. En Google Books. Consultado el 11 de enero de 2019.
- ↑ «Patrimonio arquitectónico y cultural: Colegio Público Cervantes.» Ayuntamiento de Bilbao. Consultado el 11 de enero de 2019.