Gonzalo Garavano
Gonzalo Garavano (Buenos Aires, Argentina, 26 de noviembre de 1982) es un exfutbolista argentino que jugaba como delantero.[1][2][3] Gonzalo es hermano del también futbolista Matías Garavano. TrayectoriaPaolanaSilva debutó en Paolana, club de Calabria, en el año 2001. En el equipo calabrés jugó hasta el 2002. Tuvo una segunda etapa en el club, en el año 2004.[1] NewellsEn 2003 regresó a su país para sumarse a Newells, aunque su paso por la institución de Rosario fue breve.[1] RagusaA mitad de 2003 volvió a Italia y se sumó a Ragusa, de Sicilia.[1] AlianzaEn 2005 se mudó a El Salvador, para jugar en Alianza. El paso de Garavano por el fútbol salvadoreño fue corto, ya que solamente jugó una mitad de año.[4] Mineros de GuayanaEn 2006 llegó a Mineros de Guayana. Estuvo en el equipo venezolano la primera parte del año.[4] CoquimboA mediados de 2006 llegó a Coquimbo, donde permaneció hasta fin de año.[5][6] Deportivo ItaliaEn 2007 volvió a Venezuela, para jugar en Deportivo Italia.[4] RamplaLuego de jugar en el fútbol venezolano, llegó a Rampla.[4] Estrela AmadoraEn 2008 regresó a Portugal, donde jugó en Estrela Amadora en 2008 y 2009.[4] PortimonenseEn el fútbol portugués también jugó en Portimonense, donde jugó desde 2009 hasta 2010.[4] Cerro de ReyesEn 2010 tuvo su primer paso por el fútbol español, cuando jugó en Cerro de Reyes.[4] OrihuelaEn 2011 llegó a Orihuela, donde jugó hasta mitad de año y fue su último paso por el fútbol europeo.[4] Atlético TucumánEn el año 2011 volvió a Argentina, y se mudó a San Miguel de Tucumán, para vestir la camiseta de Atlético Tucumán.[7] Garavano fue goleador de la Copa Argentina 2011/12 jugando para el decano.[8][9][10] Nacional PotosíEn 2012 se trasladó a Bolivia para jugar en Nacional Potosí.[4] OlmedoA mediados de 2012 llegó a Olmedo, de Ecuador. En el equipo riobambeño jugó hasta el año 2013.[4] PerlisEn el 2014 jugó para Perlis de Malasia. En el equipo asiático jugó un año.[4] Sarmiento de ResistenciaEn 2015 retornó a su país para jugar en Sarmiento de Resistencia. Aunque tuvo un paso breve por el club de Chaco, obtuvo un buen promedio de gol.[11] ConcepciónA mitad de 2015 se sumó a Concepción, donde jugó por un año.[4] La EmiliaEn 2016 vistió la camiseta de La Emilia.[4] Chaco For EverEn el año 2017 regresó a Resistencia, para jugar en el otro club del Clásico Chaqueño, Chaco For Ever.[12] Gimnasia y TiroEn 2018 pasó a Gimnasia y Tiro. En el equipo de Salta jugó durante un año.[13][14] Deportivo RocaEn el año 2019 se sumó al último club de su carrera, Deportivo Roca.[15] ClubesReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia