Giselle González Alpízar

Giselle González

Giselle González en 2021
Información personal
Nombre de nacimiento Giselle González Alpízar
Nacimiento 5 de febrero de 1984 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Cuba, Cuba Bandera de Cuba.
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Actriz, Presentadora

Giselle González Alpízar (Cienfuegos, el 5 de febrero de 1984) conocida como Giselle González es una actriz y presentadora con trayectoria en cine, teatro y televisión. Series como Los Tres Villalobos, Adrenalina 360° o el policiaco Tras la huella, así como las telenovelas ¡Oh, La Habana! y Tierras de fuego avalan una trayectoria en la que también aparecen largometrajes como Leontina (2012) o Insumisas (2018). Vinculada a Ludi Teatro desde su fundación, es graduada del Instituto Superior de Arte (ISA) y miembro de la UNEAC.[1][2][3][4][5][6][7][8][9]

Biografía

Giselle González nació en Cienfuegos, provincia del centro sur de Cuba. Su debut como actriz se produce en la televisión cubana en el año 2002 con la telenovela ¡Oh, La Habana!, tras graduarse de la especialidad de actuación en la Escuela Nacional de Arte (ENA).[2]

Justamente la televisión ha sido el medio que más oportunidades le ha ofrecido con trabajos en telenovelas, series, telefilmes y también como presentadora de programas variados como el espacio juvenil Conexión en el que permaneció por seis años.

Entre los roles desempeñados aparecen los protagónicos en el infantil Claro,Clarita, Adrenalina 360°, Los tres Villalobos y la telenovela Tierras de Fuego.[10][11]

Paralelamente ha estado vinculada desde época estudiantil al teatro. Buena parte de su vida profesional ha estado ligada al grupo Ludi Teatro, del cual es fundadora, bajo la dirección de Miguel Abreu. Obras como Litoral, Incendios, Bosques, “Ubú sin cuernos” y el unipersonal “El vacío en las palabras” figuran en el recuento de su itinerario como intérprete en este género de las artes.[12][13][14][15]

Precisamente El Vacío en las palabras donde la actriz da vida a Irena Sendler mereció el premio a Mejor Puesta en Escena del Festival Latinoamericano del Monólogo Tomás Terry en Cienfuegos en 2019. La obra recibió además el premio de Dirección de puesta en escena en el Festival de Monólogos Hermandades de Casa Tanicho. Mérida, México.[7][16]

En el cine ha estado relacionada con producciones de corta y larga duración: El último Secreto (corto), Sumbe, Zapatos Apretados, Leontina e Insumisas, figuran entre dichos proyectos.[17][18][19]

Trayectoria

Cine

Año Película Papel Director Notas
2007 El último secreto Roberto Otero Corto-Ficción. ISA
2010 Sumbe Doctora Eduardo Moya Largometraje de ficción[20]
2011 Zapatos apretados Lucy Alberto Luberta Largometraje de ficción
2012 Leontina Guía escolar Rudy Mora Largometraje de ficción[21][22]
2018 Insumisas María Eugenia Fernando Pérez Largometraje de ficción[23][24]

Teatro

Año Obra Director Personaje Notas
1999 Morir del cuento Delfina
1999 Medea Medea
2000 El Conde Alarcos Leonor
2001 Sueño de una noche de verano Hermia
2002 Perla Marina Casandra
2003 El gato simple Lida Nicolaeva Grupo Teatro Calidoscopio
2004 Mamíferos hablando con sus muertos José Milián
2013 Divorciadas, evangélicas y vegetarianas Verónica Lyn Puesta de Trotamundos Teatro. Compartiendo escena junto a Katia Casio y Cheryl Saldívar.[25][26]
2014 Litoral Miguel Abreu Ludi Teatro
2016 Incendios Miguel Abreu Ludi Teatro [12]
2018 Bosques Miguel Abreu Ludi Teatro
2018 El vacío en las palabras/ Miguel Abreu Ludi Teatro Premio mejor Dirección puesta en escena en el Festival de Monólogos Hermandades de Casa Tanicho. Mérida, México.
2019 Ubu sin cuernos Miguel Abreu Ludi Teatro [27]

Televisión

Año Trabajo Notas
2002 Haciendo caminos Unitario. Dirección: Carlos Alegre.
2002-2004 Crecer para bien Presentadora
2004 Conexión Presentadora
2004 El Diablo anda suelto Telefilme/ Dirección: Magda González Grau.
2005 Cuba de Fiesta Presentadora/ Revista (en vivo).
2005 ¡Oh, La Habana! Telenovena/ Personaje: Delenys (coprotagónico).[28]
2007 Esta vez es la vez Telefilme/ Dirección:Pablo Javier.
2007 El casting Tele-cuento/ Dirección: Silvano Suárez
2007 Los tres Villalobos Tele-Serie/ Dirección: Miguel Sosa.
2007 ¿Juras decir la verdad? Programa Humorístico/ Dirección: Gustavo Fernández Larrea.
2007 Claro, Clarita Programa Infantil.[5]
2008 Tras la huella Policiaco

Dirección: Humberto Hernández / Jesús Cabrera. Personaje: Subteniente Maritza.

2009 No puedo evitar decir adiós Tele-Cuento/ Dirección: Marta Recio.
2010 Adrenalina 360° Tele-Serie/ Dirección: Pablo Javier.[29]
2012 Tierras de Fuego Telenovela/ Dirección: Miguel Sosa.[30]
2017-2020 Tras la Huella Personaje: Primer Teniente Isabel.
2023 Show Latino Tv Presentadora Show Latino

Bibliografía

  1. «Giselle González: “Nunca quise ser actriz, pero vi en la actuación una vía de escape”». Cubalite. 29 de marzo de 2021. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  2. a b Develiper. «¿Extrañas a esta joven actriz cubana? Aquí sus secretos mejor guardados». www.cubaplus.site. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  3. «La actriz encuentra un personaje». La Jiribilla. 4 de abril de 2019. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  4. «Una heroína llamada Irena Sendler». El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  5. a b «Una chica con misterio: entrevista a Giselle González - AD360_Entrevistas - ADRENALINA 360 - Catálogo de artículos - Literatura, lúdica y arte fantásticos en español». algoquedeclarar.ucoz.es. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  6. Álamo, Janier (29 de marzo de 2018). «Fernando Pérez está listo para presentar la película Insumisas». Archivado desde el original el 25 de abril de 2020. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  7. a b «Ludi Teatro se presenta en Bayamo». La Demajagua. 28 de junio de 2019. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  8. «Personajes | Tras la Huella». www.traslahuella.cu. Archivado desde el original el 14 de abril de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  9. «Un Reinado En Los Juegos De Ludi Teatro». Cubaescena. 6 de marzo de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  10. Randy Ruiz (17 de agosto de 2010). «Adrenalina 360, nueva serie del espacio de Aventuras». envivo. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  11. «Tierras de fuego y ceniza enamorada». OnCubaNews. 15 de octubre de 2013. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  12. a b «LUDI TEATRO: LA ALQUIMIA DE UN ROMPECABEZAS». Cubaescena. 31 de julio de 2018. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  13. «Monólogo cubano "El vacío en las palabras" se presenta en México | Cubanos en México». www.dcubanos.com. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  14. «Prensa». Teatro Casa Tanicho (en inglés). Archivado desde el original el 2 de enero de 2020. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  15. «Ludi Teatro: una compañía que autogestiona sus recursos». elTOQUE. 29 de marzo de 2019. Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  16. http://enfoquecubano.blogspot.com (17 de noviembre de 2018). «Enfoque Cubano: El vacío en las palabras». Enfoque Cubano. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  17. Habana, Paquita Armas Fonseca • La. «Leontina: El nuevo reto de Rudy Mora». Televisión Cubana. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  18. «Crítica: Insumisas». Cineuropa - lo mejor del cine europeo. Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  19. «FilmAffinity». FilmAffinity. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  20. admin (25 de abril de 2012). «(VIDEO) El filme cubano “Sumbe” en el Yemaya». Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  21. «Leontina: El nuevo reto de Rudy Mora». Cubadebate. 26 de julio de 2012. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  22. «Filme cubano “Leontina”: tres miradas críticas – El Cine es Cortar». www.elcineescortar.com. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  23. «Insumisas». Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  24. «Giselle González – Portal ENDAC». Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  25. Cruz, Ana María Domínguez (1 de octubre de 2017). «Verónica Lynn: De Venecia regresé feliz». Cubahora. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  26. «El Elenco». eldelirioproducciones (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 28 de enero de 2020. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  27. «Ubú sin cuernos». www.contextoteatral.es. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  28. Rodés, Dary's Steyners / Juan Daniel Santana. «!Oh, La Habana! - CubamaxTV». CubamaxTV la televisión cubana en Miami. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  29. «Adrenalina 360: emoción extrema». www.juventudrebelde.cu. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  30. «Telenovela "Tierras de fuego": Sí es Cuba». Cubadebate. 19 de enero de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2021. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia