Gertrud Peters Solórzano
Gertrud Peters Solórzano es una historiadora y profesora costarricense. Se le reconoce su labor en la historia empresarial donde ha desarrollado técnicas de investigación novedosas al mismo tiempo que ha aprovechado fuentes de difícil acceso.[1] Además ha realizado investigaciones sobre la influencia alemana en la sociedad costarricense. Peters Solórzano es profesora de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional.[2] donde ha desarrollado como docente e investigador. Ha sido también investigadora del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC ) de la Universidad de Costa Rica. BiografíaPeters Solórzano es licenciada en Historia por la Universidad de Costa Rica, con estudios de posgrado en la misma y en la Universidad de Tulane en New Orleans y Maestría en Administración de Negocios por National University en San Diego con sede en Costa Rica. Experiencia de treinta años en la investigación de la historia económica de Costa Rica, en especial en la historia agraria, monetaria y de grupos de poder económico nacionales y alemanes durante los siglos XIX y XX, cuyos productos han sido publicados en diversos medios.[3] Ha laborado durante estos años en La Universidad Nacional y en ocasiones también en la Universidad de Costa Rica. Su especialidad en la docencia se ha enfocado en los cursos de metodología de la investigación, talleres de trabajos de investigación y en historia de Costa Rica durante los siglos XIX y XX.[4] Gertrud Peters Solórzano, de la Academia de Geografía e Historia; es la Historiadora designada por el Gobierno de Carlos Alvarado Quesada para la Conmemoración del Bicentenario de Independencia. Es madre de la señorita Alina María Menocal Peters, quien fungió como asesora política del Ministerio de la Presidencia durante el Gobierno de Luis Guillermo Solís Rivera, periodo 2014-2018, y asesora de la señora Pilar Garrido Gonzalo, ministra de MIDEPLAN y coordinadora del Equipo Económico, durante el Gobierno de Carlos Alvarado Quesada, periodo 2018-2020. Principales Publicaciones
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia