La gens Aurelia fue una familia plebeya de Roma. El primer miembro de la gens que obtuvo el consulado fue Cayo Aurelio Cota en el año 252 a. C., y desde entonces hasta finales de la República los Aurelios se distinguieron en la historia de la ciudad. Los Aurelios florecieron bajo el Imperio, y muchas familias posteriores de ciudadanos que desempeñaron cargos bajo la autoridad de los emperadores o magistrados que llevaron este nomen también fueron llamados "Aurelio" (Aurelius). El nombre se hizo tan común que a veces se abrevió como Aur., y en siglos posteriores del Imperio resulta difícil distinguir miembros de la gens de otras personas que llevaron este nombre.[1]
Origen de la familia
El nomen Aurelio normalmente está relacionado con el adjetivo latinoaureus que significa "dorado", y puede haberse referido al color del pelo. Sin embargo, la forma original del nomen pudo haber sido Auselio (Auselius), de la misma manera que las formas originales de los nomina Furia, Numeria, Papiria, Valeria y Veturia fueron Fusia, Numisia, Papisia, Valesia y Vetusia. En este caso, podría derivar de un nombre del sol, aunque eso también supondría compartir una etimología común con aureus.[2][3]
Praenomina usados por la familia
Los praenomina usados por los Aurelios durante la República fueron Gayo, Lucio, Marco y Publio. Los Aurelios Orestides también usaron el praenomen de Gneo´. En la época imperial, los Aurelios Fulvos usaron Tito, Marco y Lucio, mientras que los Aurelios Símacos usaron Quinto y Lucio.[1]
Ramas y cognomina de la familia
Los apellidos de los Aurelios en tiempos de la República fueron Cota, Orestes y Escauro. En las monedas se encuentran los cognomina Cota y Escauro y quizás también Rufo, el último no está mencionado en las obras de los historiadores. El apellido Pecuniola, que llevó un miembro de la familia en época de la primera guerra púnica, probablemente hay que relacionarlo con su circunstancia de pobreza.
Bajo los primeros emperadores, encontramos una familia Aurelia apellidada Fulvo, de la que descendía el emperador Antonino, cuyo nombre de nacimiento fue Tito Aurelio Fulvo. Antonino legalmente adoptó a Marco Anio Vero y Lucio Ceyonio Cómodo, quienes en adelante fueron miembros de la familia Aurelia, bajo los nombres de Marco Aurelio Antonino y Lucio Aurelio Vero.
Hacia finales del Imperio occidental, destacaron los Aurelio Símaco, florecieron durante dos siglos, y ocuparon muchos de los cargos más altos del estado.[1][4]
Miembros de la familia
Esta lista contiene praenomina abreviados. Para una explicación de esta práctica, véase filiación.
Marco Aurelio Cota, legado de Lucio Cornelio Escipión Asiático en 189 a. C., durante la guerra contra Antíoco, regresó a Roma con embajadores para narrar el estado de los asuntos al senado.[6]
Lucio Aurelio Cota, tribunus militum en 181 a. C., comandó, junto con Sexto Julio César, la tercera legión en la guerra contra los ligures.[7]
Publio Aurelio Pecuniola, un pariente de Gayo Aurelio Cota, degradado al rango de soldado corriente, después de que parte del campamento se incendiara, y casi fuera tomado por el enemigo, por fallo suyo, durante la primera guerra púnica, en 252 a. C.[1]