Gastronomía de Gabón
![]() ![]() La gastronomía gabonesa se refiere a las tradiciones culinarias, comidas y bebidas de Gabón, en la costa oeste de África Central. Se basa en las costumbres gastronómicas de las diferentes etnias del país, principalmente bantúes, como los fang, los mpongwe o los obamba. La cocina francesa tiene una influencia notable,[1] especialmente en las grandes ciudades, pues fue el imperio que colonizó el área. Los alimentos básicos de la dieta gabonesa son los tubérculos, como la yuca y el ñame, así como el arroz. IngredientesLas frutas consumidas por los gaboneses incluyen plátanos, papayas, guayabas, mangos, piñas, cocos y aguacate.[2] Predominan los productos de la tierra como el maní, la yuca (tanto la raíz como las hojas), la berenjena africana, tomate, cebolla, maíz, los picantes (ajíes)... También los pescados y mariscos y la carne de aves de corral como pollo o pintada. La carne de animales silvestres, obtenida mediante la caza, también es muy popular. Ello incluye antílope, jabalí, rata de palmiste, puercoespín, pangolín, serpiente, cocodrilo, mono... etc. En el pasado, la caza de elefantes podía proporcionar carne para toda una aldea y su reparto se regía bajo ciertos códigos de jerarquía. A menudo se usan salsas, como la pasta berbere de pimiento rojo picante como ejemplo común. Comidas y platos comunes
Véase tambiénReferencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia