María Gabriela Oliván (Buenos Aires , 5 de diciembre de 1973) es una comunicadora argentina que es columnista en diversos medios de Argentina y otros países.[ 1] [ 2] [ 3] [ 4]
Trayectoria
Es ejecutiva y experta en comunicación, con foco en liderazgo ético, colaboración y diversidad. Es licenciada en Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora . Tiene un máster en la Universidad Austral y completó sus estudios en España y Estados Unidos .[ 5] Durante 20 años ocupó posiciones nacionales y regionales en la industria petrolera y luego, en tecnología. Trabajó durante 19 años en Pan American Energy .[ 6] Es la directora regional de comunicaciones de Accenture .[ 1] [ 7] [ 8]
Oliván es fundadora y directora ejecutiva de WINN ,[ 9] [ 10] [ 11] [ 12] la primera red latinoamericana de mujeres que hacen las noticias. Es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas y fundó ACDE Mujer.[ 13] [ 14] [ 15] Participó activamente en la organización del W20,[ 16] que se realizó en Argentina en el marco del G20 y fue coordinadora durante la jornada anual organizada por la Fundación Global , en las exposiciones que se centraron en la mujer en el mundo, camino al G20.[ 17]
Oliván es columnista en diversos medios de la Argentina y otros países.[ 5] También es conferencista internacional. Sus intereses pasan por el periodismo del futuro[ 4] [ 18] [ 19] y la colaboración.[ 20] Escribe sobre liderazgo femenino,[ 21] [ 22] tecnología,[ 23] nuevas narrativas,[ 24] la falsedad de las imágenes,[ 25] y la reorganización de los empleos en el siglo XXI .[ 26] En 2019 fue seleccionada por la Fundación Eisenhower como becaria.[ 27]
Comunicación 5.0, por Gabriela Olivan
En 2021, Oliván publicó su primer libro "Comunicación 5.0 Del impacto tecnológico a la colaboración".[ 28] [ 29]
Vida personal
Es la hermana de María Julia Oliván .[ 30]
Referencias
↑ a b «La tecnología como oportunidad para cerrar la brecha de género» . www.apertura.com . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2018. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Oliván, Por Gabriela. «Gabriela Oliván» . ACDE Empresa . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Gabriela Oliván | WAN-IFRA Events» . events.wan-ifra.org . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ a b Crossingnet.com. «Gabriela Oliván: El modelo es complementarnos hombres y mujeres, no reemplazarnos» . Citas de radio . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ a b «Accenture designa a Gabriela Olivan como Directora de Comunicación para Latinoamérica» . America economia . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional» . www.cronista.com . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Clarín.com. «Presentaron Winn, la primera red latinoamericana de periodistas mujeres» . www.clarin.com . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Presentaron la primera red latinoamericana de periodistas mujeres» . adepa.org.ar . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Clarín.com (2 de noviembre de 2022). «Congreso Más mujeres, Mejor periodismo: 'La autoridad de la opinión sigue siendo de los varones' » . Clarín . Consultado el 7 de noviembre de 2022 .
↑ «WINN, la red de mujeres periodistas con visión de futuro» . Infobae . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Presentaron Winn, la primera red latinoamericana de periodistas mujeres – Círculo de Periodistas de Bogotá» . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Primera red latinoamericana de mujeres periodistas aterriza en Chile – RED Transformación Digital» . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Accenture designa a Gabriela Olivan como Directora de Comunicación para Latinoamérica» . America economia . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «ACDE Mujer» . ACDE . 16 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Revista EMPRESA 219» . Issuu (en inglés) . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Historia – W20 Argentina» . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Clarín.com. «Camino al G20: mujeres que hacen e inspiran» . www.clarin.com . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «MediaChicas2016» . Archivado desde el original el 25 de junio de 2019. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Las mujeres lideran la revolución de las redes sociales | ConnectAmericas» . connectamericas.com . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ de 2019, Por Gabriela Oliván 20 de marzo. «Para que nos escuchen, empecemos a escucharnos entre nosotras» . Infobae . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «El futuro en juego» . www.lanacion.com.ar . 20 de julio de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Virtudes del liderazgo femenino» . www.lanacion.com.ar . 26 de agosto de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Hologramas, cuando la realidad supera a la ficción» . www.lanacion.com.ar . 4 de febrero de 2016. Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Data, Nacion. «Nuevas narrativas para un periodismo que se reinventa» . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional» . www.cronista.com . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ Tiempo, Casa Editorial El. «La formación es la clave» . Portafolio.co . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
↑ «TWENTY-THREE LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN LEADERS SELECTED AS 2019 EISENHOWER FELLOWS» (en inglés) . efworld.org. 14 de enero de 2019. Consultado el 16 de junio de 2019 .
↑ «Gabriela Oliván: “El concepto de verdad está diluido”» . infobae . Consultado el 28 de junio de 2021 .
↑ «Gabriela Oliván: “Las personas nos informamos dentro de pequeños micromundos y construimos la realidad a partir de esa percepción”» . infobae . Consultado el 28 de junio de 2021 .
↑ Míos, Mambos (5 de diciembre de 2014). «maría Gabriela Oliván archivos» . Border Periodismo . Consultado el 19 de mayo de 2019 .
Enlaces externos