Francisco de Paula CapellaFrancisco de Paula Capella y Sabadell (Barcelona, 22 de noviembre de 1824-ibíd., 17 de enero de 1901)[1] fue un escritor costumbrista español en lengua castellana y catalana. BiografíaPropietario y hacendado,[2] escribió numerosas narraciones religiosas y populares[3] con el objetivo de moralizar deleitando.[4] Colaboró en el folletín de periódicos carlistas como El Correo Catalán[5] y El Siglo Futuro, así como en la revista católica La Hormiga de Oro.[6] De convicciones católicas y tradicionalistas, en 1888 se adhirió al partido integrista liderado por Ramón Nocedal y escribió para el Diario Catalán, pero se separó de esta agrupación política en 1893[7][8] y se hizo catalanista, afirmando más tarde que en el carlismo había defendido exclusivamente el ideal religioso, pero no el patriótico, que había descubierto en el catalanismo.[9] A partir de la década de 1890 comenzó a escribir en catalán para La Veu del Montserrat[6] y La Renaixensa con leyendas, tradiciones y narraciones costumbristas. Cultivó asimismo el teatro histórico.[3] José Poch Noguer lo definió en los siguientes términos:
Algunas de sus obras fueron traducidas al inglés y publicadas en 1892 bajo el título Tales and Legends of the Middle Ages.[10] Estuvo casado con Jacinta Miret, con la que tuvo por hijo al escritor Jacinto María Capella Miret. Fue abuelo del también escritor Jacinto Capella y Feliú. En 1922 se le dedicó una calle en Barcelona.[1] Obras
En catalán
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia