Francisco Vázquez García (Sevilla, 1961) es un filósofo e historiador español, catedrático de la Universidad de Cádiz.
Trayectoria
Ha sido autor, junto a Richard Cleminson, de los libros “Los Invisibles”: A History of Male Homosexuality in Spain, 1850–1939 (University of Wales Press, 2007),[a] Hermaphroditism, Medical Science and Sexual Identity in Spain 1850-1960 (University of Wales Press, 2009)[b] y Sex, Identity and Hermaphrodites in Iberia, 1500-1800 (Pickering & Chatto, 2013). En colaboración con junto a Andrés Moreno Mengíbar publicó Poder y prostitución en Sevilla (Siglos XIV al XX). La edad moderna (Universidad de Sevilla, 1995); y Sexo y razón. Una genealogía de la moral sexual en España (siglos XVI-XX) (Ediciones Akal, 2007).
En solitario ha escrito obras como Bourdieu. La sociología como crítica de la razón (Montesinos, 2002), sobre el sociólogo francés Pierre Bourdieu; Tras la autoestima (Gakoa, 2005); La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 (Ediciones Akal, 2009); o La filosofía española. Herederos y pretendientes. Una lectura sociológica (Abada, 2010); entre otras.
Notas
- ↑ Publicado en castellano en 2011 bajo el título Los invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850–1939, por la Editorial Comares.[5]
- ↑ Publicado en castellano en 2012 bajo el título Los hermafroditas. Medicina e identidad sexual en España (1850-1960), por la Editorial Comares.
Referencias
Bibliografía
- Barrios Casares, Manuel (19 de febrero de 2010). «La filosofía española / Herederos y pretendientes. Una lectura sociológica. Francisco Vázquez. Abada. Madrid, 2010. 438 páginas». El Cultural.
- Bazán Díaz, Iñaki (1997). «Vázquez García, Francisco; Moreno Mengíbar, Andrés. Poder y prostitución en Sevilla (Siglos XIV al XX). La edad moderna». Manuscrits (Universitat Autònoma de Barcelona) (15): 409-411. ISSN 2014-6000.
- Campos, Ricardo (2013). «Francisco Vázquez García & Richard Cleminson. 2011. Los invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939. Granada: Comares.». Theoria. Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia (Universidad del País Vasco) 28 (2): 342-345. ISSN 0495-4548. JSTOR 23926507.
- Cayuela Sánchez, Salvador (2012). «Vázquez García, Francisco: La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940, Madrid, Akal, 2009». Daimon (Universidad de Murcia) (56): 202-203. ISSN 1989-4651.
- Gargallo Vaamonde, Luis (2012). «La invención del racismo: nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940». Vínculos de Historia (Universidad de Castilla-La Mancha) (1): 313-318. ISSN 2254-6901.
- Martínez-Expósito, Alfredo (2009). «Richard Cleminson and Francisco Vázquez García. “Los Invisibles”: A History of Male Homosexuality in Spain, 1850–1939 (Cardiff: University of Wales Press, Iberian and Latin American Studies, 2007). x + 311 pp. ISBN 978-0-7083-2012-9». Journal of Spanish Cultural Studies (Routledge) 10 (3): 373-374. ISSN 1469-9818. doi:10.1080/14636200903186947.
- Mérida Jiménez, Rafael M. (2014). «Sex, Identity and Hermaphrodites in Iberia, 1500-1800, Richard Cleminson i Francisco Vázquez García». Lectora: revista de dones i textualitat (GRC Creació i Pensament de les Dones y GRC Cos i Textualitat) (20): 215-217. ISSN 2013-9470. doi:10.1344/105.000002161.
- Moreno Pestaña, José Luis (enero-marzo de 2004). «Bourdieu. La sociología como crítica de la razón by Francisco Vázquez García; Las prácticas sociales: una introducción a Pierre Bourdieu by Alicia B. Gutiérrez; Pierre Bourdieu. Sociología y subversión by Joaquín Rodríguez López; Cultura, desigualded y reflexivided. La sociología de Pierre Bourdieu by Javier Noya». Reis (CIS) (105): 251-257. ISSN 0210-5233. JSTOR 40184631. doi:10.2307/40184631.
- —— (2007). «"Tras la autoestima" de Vázquez García, Francisco». Athenea Digital (Universitat Autònoma de Barcelona) (11): 239-242. ISSN 1578-8946.
- Ramis Barceló, Rafael (2010). «La Filosofía española. Herederos y pretendientes. Una lectura sociológica [1963-1990]" de F. Vázquez García». Empiria (UNED) (20): 252-253. ISSN 1139-5737.
- Reis, Elizabeth (2010). «Richard Cleminson and Francisco Vázquez García, Hermaphroditism, Medical Science and Sexual Identity in Spain, 1850–1960, Cardiff: University of Wales Press, 2009. Pp. 270. £75. ISBN 978 0 7083 2204 8.». Social History of Medicine (en inglés) 23 (3): 685-686. ISSN 1477-4666. doi:10.1093/shm/hkq068.
- Rodríguez-Ocaña, Esteban (2010). «Francisco Vázquez García. La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940». Dynamis: Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam (Universitat Autònoma de Barcelona) 30: 335-337. ISSN 2340-7948.
- Sauquillo, Julián (mayo de 1998). «¡Escucha hombrecito la voz de tu sexo!. Sexo y razón. Una genealogía de la moral sexista en España (siglos XVI-XX). Francisco Vázquez García, Andrés Moreno Mengíbar. Akal, Madrid, 1997. 474 págs.». Revista de Libros. ISSN 1137-2249.
- Villamandos, Alberto (2012). «Los invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850–1939». Journal of Spanish Cultural Studies (Routledge) 13 (4): 425-427. ISSN 1469-9818. doi:10.1080/14636204.2013.816505.
|