Francisco Azorín Poch
Francisco Azorín Poch (Málaga, 2 de julio de 1914-Madrid, 9 de abril de 1989) fue un matemático y esperantista español. BiografíaHijo de Francisco Azorín Izquierdo, doctor en Ciencias Matemáticas y diplomado en Estadística por la Universidad de Madrid. Se exilió con su familia tras la guerra civil española. Fue profesor de muestreo en la Universidad Central de Venezuela y asesor del Banco Central de Venezuela. En 1955 fue nombrado asesor de la UNESCO y en 1962 director de estadística y proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En 1965 fue nombrado miembro del Instituto Internacional de Estadística y en 1980 miembro de la Comisión de Terminología de la International Association of Survey Statisticians.[1] En 1961 obtuvo la cátedra de estadística matemática y cálculo de probabilidades en la Universidad de Santiago de Compostela y regresó a España. En 1974 obtuvo la misma cátedra en la Universidad Autónoma de Madrid, dirigiendo el Departamento de Estadística Matemática.[2] De 1977 a 1982 fue presidente del Instituto Nacional de Estadística de España, período en el que se iniciaron los Cursos Intensivos de muestreo con aplicaciones a encuestas en Hogares. En 1980 fue elegido académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y tomó posesión al año siguiente con el discurso Conjuntos borrosos, estadística y probabilidad. Fue nombrado doctor honoris causa[3] por la Universidad de Málaga en 1985. Miembro del Institute of Mathematical Statistics, de la Asociación Estadounidense de Estadística, de la Econometric Society, de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa y de la Gesellschaft für Klassifikation. Obras
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia