Francis Paredes

Francis Paredes


Congresista de la República del Perú
por Ucayali
Actualmente en el cargo
Desde el 27 de julio de 2021

Información personal
Nombre completo Francis Jhasmina Paredes Castro
Nacimiento 23 de abril de 1988 (36 años)
Callería, Coronel Portillo, Ucayali, Perú Perú
Residencia Callería, Coronel Portillo, Ucayali, Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educada en Universidad Nacional Federico Villarreal
Información profesional
Ocupación Docente
Partido político Podemos Perú
(2024-presente)
Perú Libre
(2020-2022)

Francis Jhasmina Paredes Castro (Callería, 23 de abril de 1988) es una docente y política peruana. Es congresista de la república por la región Ucayali para el periodo parlamentario 2021-2026.[1]

Biografía

Francis Paredes nació en el distrito de Callería, ubicado en la provincia de Coronel Portillo del departamento de Ucayali, el 23 de abril de 1988.

Es bachiller en Educación por la Universidad Nacional Federico Villarreal y también realizó un estudio técnico de profesora de Educación Secundaria. Fue directora de Instituto Educativo Las Malvinas ubicado en la provincia de Padre Abad.[2]

Carrera política

Congresista

Para las elecciones parlamentarias del año 2021, Francis Paredes se apuntó como candidata al Congreso de la República en la lista electoral del departamento de Ucayali por el partido Perú Libre. Culminando los procesos, Francis Paredes logró ser elegida congresista para el periodo parlamentario 2021-2026 con 3,454 votos.[3]

Actualmente integra en el parlamento las comisiones de Relaciones Internacionales; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Presupuesto y Cuenta General de la República. Renunció a la bancada de Perú Libre en el año 2022 tras discrepancias en la elección de magistrados al Tribunal Constitucional y se incorporó junto con varios congresistas a la recién creada bancada Bloque Magisterial.[4][5]

En junio del año 2023, generó polémica cuando fue agredida por la congresista de Acción Popular, Maricarmen Alva, cuando ésta intentó convencerla de que vote a favor del retorno de la bicameralidad.[6]​ Sin embargo, Paredes terminó por no denunciar al Alva en la Comisión de Ética.[7][8]

Referencias

  1. «Quién es Francis Paredes, la congresista clave que salvó el referéndum de la bicameralidad?». La República. 11 de junio de 2023. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  2. «JNE - Vista de la Hoja de Vida del Candidato». JNE - Plataforma Electoral. 18 de diciembre de 2020. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  3. Fernando Tuesta Soldevilla. «Congresistas 2021-2026». Polítika - PUCP. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. «Ugarte, Quiroz, Vásquez, Paredes y Tacuri renuncian a Perú Libre tras elección del Tribunal Constitucional». Huaral.pe. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  5. «Bloque Magisterial de Concertación solicita la constitución formal de su bancada». La República. 14 de mayo de 2022. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  6. «“Me sentí incómoda”: Francis Paredes se mostró sorprendida por los jaloneos de María del Carmen Alva en el Congreso». Infobae. 10 de junio de 2023. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  7. «Congresista Francis Paredes minimizó incidente con María del Carmen Alva». Canal N. Consultado el 31 de enero de 2025. 
  8. «"Respetamos su decisión": Francis Paredes no quiso denunciar actitud de María del Carmen Alva, aseguró la ministra de la Mujer». RPP Noticias. Consultado el 31 de enero de 2025. 

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia