Fractura proximal de fémur
Una fractura proximal de fémur es un tipo de fractura de cadera que se produce en la parte superior del fémur (hueso del muslo).[1] Los síntomas pueden incluir dolor alrededor de la cadera, particularmente con el movimiento, y encogimiento de la pierna.[1] Por lo general, la persona no puede caminar.[3] La mayor parte de las veces se produce por el resultado de un trauma, en personas mayores frecuentemente como resultado de una caída de propia altura.[3] Los factores de riesgo incluyen osteoporosis, tomar muchos medicamentos, consumo de alcohol y cáncer metastásico.[2][1] El diagnóstico generalmente se realiza mediante radiografías.[1] Ocasionalmente, se pueden requerir imágenes por resonancia magnética, una tomografía computarizada o una gammagrafía ósea para llegar al diagnóstico.[1][3] El manejo del dolor puede requerir el uso de opioides o un bloqueo nervioso.[2][4] Si la salud de la persona lo permite, la recomendación es la cirugía dentro de los dos días del accidente.[2][1] Las opciones de cirugía pueden incluir un reemplazo total de cadera o la estabilización de la fractura con tornillos.[1] Se recomienda un tratamiento anticoagulante para prevenir los coágulos de sangre después de la cirugía.[2] Alrededor del 15% de las mujeres padecerán una fractura de este tipo en algún momento de sus vidas;[2] las mujeres se ven más afectadas que los hombres.[2] Las fracturas de cadera se vuelven más comunes con la edad.[2] El riesgo de muerte en el año siguiente a una fractura es de alrededor del 20 % en las personas mayores.[2][3] Véase tambiénReferencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia