Festival Internacional de Animación de Alcoy

El Festival Internacional de Animación de Alcoy (oficialmente en valenciano Festival Internacional d'Animació d'Alcoi) o simplemente Animalcoi es un certamen cinematográfico de cortometrajes de animación, fundado en 2020. El evento se celebra anualmente, durante el mes de noviembre, en Alcoy (Comunidad Valenciana). Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcoy, la Diputación Provincial de Alicante y el Instituto Valenciano de Cultura (IVC). La televisión pública valenciana À Punt es el medio oficial del evento.

Historia

El festival nace en 2020 como iniciativa de la escuela de arte de Alcoy para crear un concurso de cortos de animación a nivel internacional en la ciudad. Su presentación oficial fue en marzo de 2020, pero debido a la Pandemia de COVID-19 las primeras jornadas se celebraron en noviembre de forma virtual.[1][2]​ Diana Cortés Esteve, miembro del claustro de profesores de la escuela de arte, es la fundadora y directora del proyecto. La creación de la mascota corrió a cargo del animador Pablo Llorens al que le puso de nombre Aitana. La mascota tiene forma de la letra "A", de color azul y es utilizada para los carteles promocionales.[3][4]

El primer festival de animación se celebró del 11 al 14 de noviembre de 2021 de forma híbrida, tanto presencial como en línea.[5]​ En esta primera edición las conferencias, proyecciones y exposiciones se llevaron a cabo en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy, en la Fundación Mutua Levante, en el IVAM Centre d'Art d'Alcoi, en el Centre Cervantes Jove y en Cerveses Lluna. Contó con la presencia de Jose Luis Moreno y Dora Martí del Instituto Valenciano de Cultura (IVC) así como Abraham López Guerrero, ganador del Premio Goya a mejor cortometraje de animación en 2020 por su cortometraje Blue & Malone: Casos imposibles.[6][7]​ Para la primera edición se utilizó el mismo cartel de las primeras jornadas.

La segunda edición fue celebrada del 17 al 20 de noviembre de 2022 de forma presencial.[8]​ Para esta ocasión se utilizaron las instalaciones de cine del Centro Comercial Alzamora que sustituyó al Centre Cervantes Jove para poder albergar a más espectadores y poder utilizar una pantalla de cine. Para esta edición se proyectó la película ganadora del Premio Goya a mejor película de animación Unicorn Wars que contó Alberto Vázquez Rico como invitado. También contó como invitado, entre otros, al director Xosé Zapata, ganador del Goya con el cortometraje The Monkey en 2021.[9]

La tercera edición fue celebrada del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.[10]​ En esta edición se proyectó la película Robot Dreams de Pablo Berger, ganadora del Goya a mejor película de animación de 2023 y nominada a mejor película de animación en los Premios Óscar en su 96ª edición. También se proyectó El sueño de la sultana, nominada a los Premios Goya.[11][12]

Durante la Feria Internacional de Turismo de 2024 el ayuntamiento de Alcoy promocionó el Festival Internacional de Animación de Alcoy en el estand de Costa Blanca.[13]

La cuarta edición se celebró del 20 al 24 de noviembre de 2024.[14]​ Para esta edición se proyectaron hasta 68 cortos de animación. También se proyectaron los largometrajes Flow y Mariposas Negras, dos películas nominadas a los Premios Goya 2025.[15]​ Asistieron más de 3.350 personas siendo la de mayor afluencia desde su creación.[16]

Ediciones

Año Nombre Fecha Lugar Asistencia Largometrajes Invitados
2020 Jornadas de proyección de animación online 13 al 15 de noviembre Festhome (online)
2021 Festival de animación de Alcoy 11 al 14 de noviembre EASD, Fundación Mutua Levante, IVAM CADA, Centre Cervantes Jove, Cerveses Lluna 900[17] María Lorenzo, José Luis Moreno, Dora Martí, Álvaro García, Calpurnio, Nathalie Martinez, Alex Rey, Teresa Pérez, Arturo Mora (Cut-out Estudio), Devilish Games (Antonio Pastor y David Ferriz), Pablo Llorens, Vicente Mallols, Beatriz Herraiz, Eli Rodríguez, Juan De La Cruz, Rebeca Pérez, Vicente Seva, Sara Álvarez, Rocío Benavent, Gallego Bros, José Prats, Alicia Cánovas, Álvaro Robles, Ramón Nafria, Remi Hueso, Jesús Martínez, Abraham López
2022 II Festival Internacional de Animación de Alcoy 17 al 20 de noviembre EASD, Fundación Mutua Levante, IVAM CADA, Centro Comercial Alzamora (Cines AXION), La Mujer Barbuda 1.590[18] La Traversée, Unicorn Wars, FLEE, The Monkey, Los demonios de barro Carmelo Gabaldón López, Víctor Bellver Martín, Anna Espinach, José Luis Farias, Diana Bueno, Jorge Gómez Tresáncoras, Olivier Catherin, Xosé Zapata Pérez, Alberto Vázquez, Elena Duque, Sara Álvarez, Paloma Mora, Mario Domínguez Soler, Jaime Sirvent Terol, Vicente Mallols
2023 III Festival Internacional de Animación de Alcoy 29 de noviembre al 3 de diciembre EASD, Fundación Mutua Levante, IVAM CADA, Centro Comercial Alzamora (Cines AXION) 2.400[19] El sueño de la sultana, Mars Express, Robot Dreams, Yuku y la flor del Himalaya Elena Gobernado, Chema Ciscar, María Manero, Joseba Beristain, José Manuel Palenzuela, Alejandro de la Rosa, Javier Puertas, Andrés Sanjurjo García, José Ginés Picón, Pedro Alpera, Jaime Sirvent Terol, Antonio Pastor, Mario Domínguez Soler, Marina Cortón
2024 IV Festival Internacional de Animación de Alcoy 20 al 24 de noviembre EASD, Fundación Mutua Levante, IVAM CADA, Centro Comercial Alzamora (Cines BIC), Cámara de Comercio de Alcoy 3.350[16] Flow, Mariposas Negras, Memorias de un caracol, Sauvages Alfonso López Almendros, Abraham López Guerrero, Chelo Loureiro, Dani Lara, Joaquín Garralda, Lydia Sanchez, Mercedes Rodrigo, Clàudia Romero, Laura González, María Mateo, María Pulido, Mª Carmen Cambrils, Alicia Cánovas Verdú, Rafillo, Martí Melcion Verdés, Sergi Rejat i Martínez.

Premios

Los primeros premios que se otorgaron en Animalcoi fueron el premio Caixa Ontinyent y el premio Mutua Levante. Actualmente se otorgan 3 premios: Premio Animalcoi-Solitium, dotada con 2.000 €, Premio Fundación Mutua Levante, dotada con 1.500 € y Premio Escoles-Centre Comercial Alzamora, dotada con 1.000 €. Cada premio tiene un jurado compuesto por tres profesionales.

Primera edición (2021)[20]

  • Premio Animalcoi-Solitium: Muedra de César Díaz Meléndez.
  • Premio Fundación Mutua Levante: Paradise Lost de Alex Van der Aa.
  • Premio Caixa Ontinyent: Témpelis de Joel Abad y Pérez, Esther Fuente García, Haya Insa Rouille, Pablo Vidal Blekhadem, Gustavo Fessy Aguilera, Iván Fernández Saura, Jose Ignacio Álvarez Haros.
  • Premio honorífico: Pablo Llorens

Segunda edición (2022)[21]

  • Premio Animalcoi Solitium: Umbrellas de Álvaro Robles y José Prats (nominado al Goya 2021)
  • Premio Fundación Mutua Levante: Oh so convenient de Huei Jen Hung
  • Premio Escoles-Centre Comercial Alzamora: Sonho Na Lixa de Lise Pautonnier

Tercera edición (2023)[22]

  • Premio Animalcoi-Solitium: De donde provienen los conejos de Colin Ludvic Racicot.
  • Premio Fundación Mutua Levante: Las hormigas devoraban mi alma de Adrien Vel.
  • Premio Escoles-Centre Comercial Alzamora: Una bella noche de verano de Arthur Dupuy, Enzo Leboucher, Sam Castelli, Aleksandar Savic, Yannis Brun y Barbara Derail.

Cuarta edición (2024)[23]

  • Premio Animalcoi-Solitium: Ice Merchants de João Gonzalez (nominado al Óscar 2023).
  • Premio Fundación Mutua Levante: La gran cita de Conej de Pablo Río.
  • Premio Escoles-Centre Comercial Alzamora: Goodbay Mamajee de Taslyne Oumarkatar, Marie Susanyan, Jin-Hyung Park, Antoine Furic, Emma Daillie y Leonardo Girardi.

Muestra de videojuegos independientes

Desde 2023 se celebra, en los días previos al evento principal, una muestra de videojuegos independientes dentro del evento de juegos de mesa Jugalcoi que organiza Domingueros Alcoi. La muestra de videojuegos está organizada por Animalcoi y se presentan videojuegos creados por estudios independientes de Alcoy y de toda España.[24]

Referencias

  1. elDiariocv (11 de noviembre de 2021). «Animalcoi, un festival para potenciar la industria cultural de la animación valenciana». elDiario.es. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  2. Vicedo, Maribel (11 de noviembre de 2021). «Alcoy, capital de la animación». Radio Alcoy. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  3. Redacció (27 de marzo de 2020). «Aitana serà la mascota i hi haurà 4 premis. Més informació sobre 'Animalcoi'». ARA Multimèdia (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  4. El Nostre ciutat (7 de abril de 2020). «Animalcoi, un sinfín de nuevas animaciones». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  5. El Nostre ciutat (18 de octubre de 2021). «El Festival Animalcoi se estrena entre el 11 y el 14 de noviembre». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  6. El Nostre ciutat (13 de noviembre de 2021). «Animalcoi, apuesta por el presente y futuro de la animación». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  7. Pascual, Mireia (9 de noviembre de 2021). «ANIMALCOI porta a la ciutat a quatre guanyadors de Premis Goya». ARA Multimèdia (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  8. Informativos Radio Alcoy (16 de noviembre de 2022). «Animalcoi inaugura la segunda edición con la entrega de sus premios más internacionales». Radio Alcoy. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  9. Silvestre, Lirios (18 de noviembre de 2022). «El guanyador d'un Goya Xosé Zapata participa en ANIMALCOI». Radio Alcoy (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  10. Alicante Plaza (9 de noviembre de 2023). «Alcoy se convierte en el epicentro de la animación y los videojuegos con la III Edición de Animalcoi». Alicante Plaza. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  11. Staff (28 de noviembre de 2023). «El sueño de la sultana y Robot Dreams encabezan la extensa agenda de Animalcoi 2023». Radix Animación. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  12. Redacció (29 de noviembre de 2023). «S’inaugura el III Festival Animalcoi». ARA Multimèdia (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  13. Informativos Radio Alcoy (25 de enero de 2024). «Fitur proyecta a Animalcoi». Radio Alcoy. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  14. El Nostre Ciutat (13 de noviembre de 2024). «El festival Animalcoi ofrecerá cuatro estrenos». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  15. Chico, Fran (18 de diciembre de 2024). «Todos los nominados de los Premios Goya 2025». Fotogramas. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  16. a b El Nostre Ciutat (25 de noviembre de 2024). «Animalcoi bate récord de público tras superar los 3350 asistentes». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  17. Pascual, Mireia (18 de noviembre de 2021). «L’organització d’Animalcoi valora com a èxit esta edició amb una participació de més 900 persones». ARA Multimèdia (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  18. Animalcoi (22 de noviembre de 2022). «1590 visitants a #Animalcoi22!!». Facebook (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  19. Redacción (5 de diciembre de 2023). «ANIMALCOI ya piensa en 2024 después del éxito de la tercera edición con 2.400 asistentes». ARA Multimèdia. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  20. Ganadores Animalcoi 2021
  21. Ara La Vall (14 de noviembre de 2022). «“Umbrellas”, de José Prats i Alícia Cánovas, “Oh so convenient”, de Huei Jen Hung, i “Sonho na lixa”, de Lise Pautonnier, premis ANIMALCOI 2022». Ara La Vall (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  22. El Nostre ciutat (2 de diciembre de 2023). «La animación sigue creciendo y abriéndose camino en Alcoy». El Nostre Ciutat. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  23. Lloria, Xesca (22 de noviembre de 2024). «Animalcoi trata la parte industrial de la animación con un foro entre empresas españolas y francesas». Alicante Plaza. Consultado el 18 de diciembre de 2024. 
  24. Redacción (27 de noviembre de 2023). «Animalcoi inicia els actes previs al festival amb la I Mostra de videojocs independents». ARA Multimèdia (en catalán). Consultado el 18 de diciembre de 2024. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia