Fernando Cuya Palomino
Fernando Cuya Palomino (Lima, Perú, 1980, es un poeta, escritor y docente peruano que pertenece a la denominada “Generación del 2000” en la poesía peruana.[1] TrayectoriaEstudió Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú donde también realizó estudios de posgrado en Literatura Peruana y Latinoamericana. En 2013, publica su primer poemario “Poemas de oficina”.[2] Dos años después, publica su siguiente poemario “Palabras lejanas”.[3] En 2017, gana el concurso internacional de tesis de posgrado “Cátedra Neruda” 2017.[4] Este mismo año se publica en España su tesis La retórica del desagravio en "Ogue jave takuapu-Cuando se apaga el takuá" de Susy Delgado.[5] En 2018, es invitado por la Academia Peruana de la Lengua a participar de un recital poético organizado por esta institución.[6] En 2019, junto al poeta peruano Marco Martos, presenta el libro «Claro que no da lo mismo» del cantante chileno Alberto Plaza, en el auditorio principal de la Feria Internacional del Libro de Lima.[7] En 2020, participó en el 1.er encuentro entre poetas de Perú y la India,[8] evento organizado por la embajada de Perú en la India y el instituto Indo Hispanic Languaje de Calcuta.[9] En 2021, es invitado por la Feria Internacional del Libro de Santa Marta-Colombia(FILSMAR) que es organizado por la Universidad del Magdalena.[10] ObrasPoesía
Obra publicada en antologías
Obras académicas
Referencias
Enlaces externos |
Portal di Ensiklopedia Dunia