Federación Andaluza de MontañismoLa Federación Andaluza de Montañismo (también conocida como FAM o FEDAMON) es la entidad andaluza dedicada a aglutinar los intereses deportivos relacionados con los deportes de montaña. Es una entidad privada, de utilidad pública, sin ánico de lucro y con personalidad jurídica propia. Está inscrita en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas.[1] Según sus estatutos los objetivos de la FAM son la promoción, reglamentación, organización y desarrollo de la práctica del montañismo, en todas sus variantes, en el ámbito de Andalucía. Además, también forman parte de sus objetivos la difusión sobre parajes naturales, colaboración con actividades del ámbito científico, formación de deportistas, técnicos y árbitros, y la colaboración con la Junta de Andalucía en la legislación sobre las materias que le competen. Forma parte de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. AfiliaciónA fecha de 2013, la FAM engloba a más de 30 000 federados y federadas, y más de 300 clubes en las ocho provincias andaluzas, lo que la convierte en una de las principales federaciones nacionales de montaña por número de afiliados. La FAM ofrece la posibilidad de federarse tanto a miembros de clubes como a independientes, con cuotas variables en función de la póliza de seguro asociada a la licencia. Estar federado en la FAM ofrece una serie de ventajas:
Actividades y prácticas deportivasLos estatutos de la FAM especifican su competencia y relación directa con las siguientes actividades y prácticas deportivas:
CompeticionesLa FAM organiza en Andalucía diferentes competiciones en distintas modalidades deportivas:
OrganizaciónEl organigrama de la FAM consta de 6 áreas:
Cada una de estas áreas puede tener comités y juntas propios, en función de su finalidad. Enlaces externoshttp://www.fedamon.com/ - Página web oficial Referencias |
Portal di Ensiklopedia Dunia