Fantasma de HeilbronnEl fantasma de Heilbronn, también conocido como "la mujer sin rostro", fue una hipotética desconocida asesina en serie cuya existencia se había inferido a partir de muestras de ADN encontradas en numerosas escenas del crimen en Austria, Francia y Alemania, desde 1993 hasta 2009. Los seis asesinatos entre estas incluyeron el de la oficial de policía Michèle Kiesewetter, en Heilbronn, Alemania, el 25 de abril de 2007. La única conexión entre los crímenes era el ADN, que a fecha de marzo de 2009 había sido recuperado de 40 escenas del crimen, que incluían desde robos hasta asesinatos. A finales de marzo de 2009, los investigadores concluyeron que el "fantasma" criminal no existía, sino que el ADN recuperado de las escenas del crimen estaba presente en los bastoncillos de algodón usados para la toma de muestras de ADN.[1] Los eventos fueron ficcionalizados en las series televisivas CSI:NY (episodio "Dead Reckoning", sexta temporada) y Silent Witness (episodio "Death Has No Dominion", decimoquinta temporada). InvestigaciónUn análisis de ADN mitocondrial de las muestras recolectadas en Austria mostró que este era más común en personas de Europa del Este y la Rusia vecina. Esto no se descubrió en las investigaciones alemanas, porque allí el análisis del ADN no puede utilizarse en procedimientos penales para determinar atributos personales de un sospechoso distintos del sexo. Las investigaciones se concentraron en un grupo especial en el departamento de policía de Heilbronn. En enero de 2009, la recompensa por pistas sobre el paradero del sospechoso se incrementó a 300.000€.[2][3] La existencia del fantasma había sido puesta en duda con anterioridad, pero en marzo de 2009 el caso tomó un nuevo giro. Los investigadores descubrieron la secuencia de ADN en el cuerpo quemado de un hombre solicitante de asilo en Francia - algo anormal, ya que la secuencia era de una mujer. Posteriormente llegaron a la conclusión de que el misterioso criminal no existía, y que los resultados del laboratorio eran debidos a la contaminación de los bastoncillos de algodón usados para tomar las muestras. Estos bastoncillos, aunque estériles, no estaban certificados como libres de ADN para toma de muestras.[4] Se descubrió que los hisopos usados por muchos departamentos de policía estatales se encontraban contaminados antes del mismo envío. Fue también descubierto que todos los bastoncillos contaminados provenían de la misma fábrica, que empleaba a muchas mujeres de Europa del Este, cuyo perfil se ajustaba con el analizado en las muestras. Además, Baviera, aunque era una región central de los crímenes, obtuvo sus hisopos de una fábrica diferente; consecuentemente, no tenían reportes de crímenes cometidos por el fantasma.[5] Crímenes asociadosEl ADN atribuido al "fantasma" fue encontrado en la escena, así como supuestamente en los sitios de los siguientes crímenes:
Literatura
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia