Fabián Buglione

Fabián Buglione
Información personal
Nombre completo Fabián Buglione Reyes
Nacimiento Uruguay
c. 1976
Desaparición 19 de octubre de 2024
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Pareja Margelis Piña

Fabián Buglione Reyes (Uruguay, c. 1976-desaparecido el 19 de octubre de 2024 en Venezuela) es un ciudadano uruguayo desaparecido en Venezuela en 2024, cuando viajó para visitar el país. A pesar de que el ministro de interior de Venezuela Diosdado Cabello declaró que se encontraba detenido junto con otros extranjeros, actualmente se desconoce sus condiciones o lugar de reclusión.

Desaparición

Fabán emigró con su familia a los Estados Unidos en 2001, durante la crisis económica de Uruguay. En 2024, viajó de Nueva York a Bogotá, Colombia, desde donde tomó un vuelo interno hacia Cúcuta para viajar a Venezuela el 19 de octubre. Buglione planeaba viajar al estado Barinas en Venezuela para encontrarse con su novia, quien le había extendido una carta de invitación formal. La carta rezaba que Fabián viajaría a Venezuela "con fines turísticos desde el 19 de octubre hasta el 7 de noviembre" y que se quedaría en su casa durante su estadía. Después de cruzar la frontera por el puente internacional Atanasio Girardot, Fabián dejó de responder al teléfono y actualmente se desconoce su paradero. Su familia conoció de manera extraoficial que se encontraba recluido en El Helicoide, en Caracas, pero no habían podido confirmar la información.[1][2][3][4]

El 22 de octubre, tres días después, la cancillería uruguaya envió una comunicación al gobierno venezolano preguntando por información sobre Buglione. La cancillería envió una segunda nota el 12 de noviembre al canciller venezolano, Yván Gil, volviendo a preguntar sobre su paradero y destacando "la preocupación y la angustia" de sus familiares.[5]​ Para ese mes, 37 días después de su desaparición, Venezuela no había respondido a las notas diplomáticas de Uruguay. En una rueda de prensa el canciller uruguayo, Omar Paganini, declaró que al no contar con información oficial de Fabián y al desconocer su ubicación, para Uruguay formalmente era un desaparecido.[6][7][8][9]​ Como respuesta a la situación, el 13 de noviembre la cancillería de Uruguay emitió un comunicado recomendando a ciudadanos uruguayos no viajar a Venezuela.[10][11]

En enero de 2025, la directora de la Institución de Derechos Humanos de Uruguay, Jimena Fernández Bonelli, le pidió que el gobierno continuase haciendo el seguimiento del caso, calificándolo también como una desaparición forzada.[12][3]​La desaparición de Buglione fue uno de los temas discutidos por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y por el cancillar Omar Paganini durante la reunión con Edmundo González en Montevideo el 4 de enero de 2025.[13]

El 6 de enero, más de dos meses después de su desaparición, el ministro de interior de Venezuela, Diosdado Cabello, incluyó a Fabián en una lista de 125 ciudadanos extranjeros detenidos y acusados de ser «mercenarios» y de ser vinculados con «planes terroristas».[14]​El mismo día, Omar Paganini volvió a calificar su situación como una desaparición forzada e informó que para ese momento no se había presentado ninguna negociación o intercambio al respecto.[15]​Ese mes, 81 días después de su desaparición, el gobierno de Uruguay anunció que enviaría otra carta al gobierno venezolano preguntando por información sobre Buglione. El vicecanciller de Uruguay, Nicolás Albertoni, declaró que Venezuela "Ya no tiene ningún decoro, ni siquiera diplomático, sino humanitario".[16][17][18][19]

El 24 de enero, durante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, el embajador de Uruguay ante la organización, Washington Abdala, volvió a denunciar la desaparición de Fabián Buglione y a pedir su liberación.[20][21][22]

Su familia ha interpuesto dos recursos ante las Naciones Unidas por detención arbitraria y por desaparición forzada.[23]​Sus familiares han podido visibilizar el caso y obtener recursos para investigar la desaparición a través de campañas de concienciación y recaudación de fondos.[18]

Vida personal

Fabián tiene al menos dos hijos y está separado de su esposa. Su novia, Margelis Piña, había viajado a Nueva York dos veces para visitarlo antes de su desaparición.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b «El misterio del uruguayo desaparecido en Venezuela: una novia influencer, un cruce por la frontera y las sospechas de que está en un centro de tortura». El Observador. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  2. Barráez, Sebastiana (26 de diciembre de 2024). «Nicolás Maduro tiene detenidos a ocho estadounidenses aunque le prometió a Joe Biden no volver a usar esa estrategia para negociar». Infobae. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  3. a b «La Institución de Derechos Humanos reclamó al Estado más esfuerzo por la situación de Fabián Buglione». Ámbito. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  4. «Uruguayo viajó a Venezuela hace 19 días y desapareció en la frontera; Cancillería está 'muy preocupada' y no recibe respuestas, dijo Paganini». Teledoce. 7 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  5. «Cancillería aumenta la presión sobre Venezuela por el uruguayo desaparecido». Ámbito. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  6. Tristant, Pedro (25 de noviembre de 2024). «Uruguay sigue sin recibir respuestas por el joven desaparecido en Venezuela: hay preocupación en Cancillería». Infobae. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  7. «Continúa la incertidumbre por la desaparición del joven uruguayo en Venezuela: crece la preocupación en Cancillería». Diario Con Vos. 26 de noviembre de 2024. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  8. Tristant, Pedro (18 de diciembre de 2024). «El oficialismo uruguayo expresó su “profunda preocupación” por la situación en Venezuela». Infobae. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  9. «Sin noticias de Fabián Buglione: a más de un mes de su desaparición, ni el gobierno ni la familia del uruguayo recibieron respuestas de Venezuela». Teledoce. 22 de noviembre de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  10. «Recomendación a ciudadanos uruguayos de no viajar a Venezuela». Ministerio de Relaciones Exteriores. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  11. «Cancillería evalúa opciones por el uruguayo desaparecido en Venezuela tras sumarse un caso argentino». Ámbito. 17 de diciembre de 2024. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  12. «“Sería desaparición forzada”: directora de Inddhh se expresó por primera vez por el caso de Buglione». El Observador. 15 January 2025. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  13. «Cancillería expresó a Edmundo González su “preocupación por la vida” de Fabián Buglione, el uruguayo desaparecido en Venezuela». El Observador. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  14. «Venezuela incluye a Uruguay en la lista de países que tienen a “mercenarios” detenidos por el régimen chavista». El Observador. Consultado el 1 de febrero de 2025. 
  15. «“Es una desaparición forzada”, aseguró Omar Paganini sobre el uruguayo detenido en Venezuela». Ámbito. 6 de enero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  16. Tristant, Pedro (8 de enero de 2025). «Uruguay envió nueva carta al régimen de Maduro en busca de datos sobre el uruguayo desaparecido». Infobae. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  17. «El gobierno volverá a exigir a Venezuela datos sobre el uruguayo detenido hace 3 meses». Ámbito. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  18. a b Sommaruga, Juan Carlos Blanco (9 de enero de 2025). «Fabián Buglione secuestrado por el gobierno de Maduro». Diario La R. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  19. «“Rótulo de desaparición forzada”: Cancillería sigue sin saber sobre uruguayo en Venezuela». Montevideo Portal. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  20. «Representante de Uruguay en la OEA: "Si gana la dictadura en Venezuela, perdemos todos"». VPItv. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  21. «Uruguay pide a la OEA mayor compromiso con Venezuela: “Si gana la dictadura, perdemos todos”». Diario Las Américas. 25 de enero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  22. «Washington Abdala pidió por la liberación del uruguayo detenido desaparecido "injustamente" en Venezuela». El País. 24 de enero de 2025. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  23. «Detenido en Venezuela: familia de uruguayo Fabián Buglione presentó dos recursos ante la ONU y espera resolución». El Observador. Consultado el 1 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia